- Archivo
- 05.07.2013
Se aprobó la extensión de la línea H que pasará por la villa 31
El PRO logró el apoyo de todos los bloques para sancionar una ley para construir tres nuevas estaciones para la línea que arranca en Parque Patricios. Se combinará con la C en Retiro y tendrá una estación al lado del asentamiento.
La Legislatura porteña aprobó la extensión de la Línea H del subte, que tendrá tres nuevas estaciones -Facultad de Derecho, Padre Mugica al lado de la villa 31 y la Terminal de Ómnibus-y se combinará con la Línea C en Retiro.
La aprobación sobre tablas fue de 49 votos positivos y ninguno negativo, sobre un dictamen unánime y conjunto de las comisiones de Presupuesto y Obras y servicios públicos en base a un proyecto de autoría de los legisladores Rafael Gentili (Proyecto Sur) y María José Lubertino (FpV).
El proyecto fue consensuado por los legisladores con profesionales y especialistas, además de la gerencia de Planeamiento de la empresa Sbase con el propósito de constituir una única línea C-H que permitirá la circulación de trenes en servicio desde la estación Constitución de la Línea C hasta la estación Nueva Pompeya de la Línea H, ampliando notoriamente la cobertura en el Área Multimodal Retiro-Puerto Nuevo y su articulación con el Área Central.
La Ley Nº 317 modificada en su Anexo I fue sancionada a mediados del año 1999 para autorizar al Poder Ejecutivo a construir las obras civiles correspondientes a la denominada Línea "H" de subterráneos que en su desarrollo pleno vincula a la Estación Nueva Pompeya con la Estación Retiro.
Entre los aspectos más relevantes de la norma sancionada este jueves se establece la construcción de las estaciones "Facultad de Derecho" y allí se deja abierta la posibilidad de construir conjuntamente con el Gobierno nacional un centro de trasbordo con los Ferrocarriles Mitre, San Martín y Belgrano Norte.
También se construirá la Estación "Padre Mugica" para acercar el servicio a miles de vecinos de la Villa 31 y eliminar las barreras físicas establecidas por las vías ferroviarias y la Avenida del Libertador y permitir además, la conexión con los medios que circulan por Av. Ramón Castillo. Por otra parte, la estación "Terminal de Ómnibus" permitirá redireccionar la demanda y descongestionar la Línea C y las actuales estaciones ferroviarias de Retiro.
Asimismo, queda abierta la posibilidad de realizar el estudio de la ampliación de la Línea E (Norte) hacia Plaza Italia por Av. del Libertador pasando por "Facultad de Derecho", como así también la modificación de la Línea F, para su conexión con los Ferrocarriles y la conexión aeroportuaria (Aeroparque-Ezeiza vía ferrocarril) generando grandes posibilidades de planificación futura.
Con esta modificación en el recorrido total de la Línea "H" se prevé la construcción de 16 estaciones en aproximadamente 13 km, integrándose operativamente con la línea C por la circulación de trenes en servicio de una a otra línea, estableciendo combinación con todas las líneas de la Red de Subterráneos existentes y planificadas, uniendo importantes centros de transporte intermodal (subterráneos-ferrocarril-colectivos) como son Estación Sáenz, Estación Once, Estación Retiro y estación Constitución, barrios de gran importancia como Recoleta, Barrio Norte, Villa 31, Villa 31 bis, edificios públicos en el Área Multimodal Retiro Puerto Nuevo y de Parque Patricios, Centro Municipal de Exposiciones, Museo Nacional de Bellas Artes, Biblioteca Nacional; futura Ciudad Judicial, Universidades, la Terminal de Ómnibus; importante s plazas de la ciudad, como Parque Thays o Parque Patricios.
La Legislatura porteña aprobó la extensión de la Línea H del subte, que tendrá tres nuevas estaciones -Facultad de Derecho, Padre Mugica al lado de la villa 31 y la Terminal de Ómnibus-y se combinará con la Línea C en Retiro.
La aprobación sobre tablas fue de 49 votos positivos y ninguno negativo, sobre un dictamen unánime y conjunto de las comisiones de Presupuesto y Obras y servicios públicos en base a un proyecto de autoría de los legisladores Rafael Gentili (Proyecto Sur) y María José Lubertino (FpV).
El proyecto fue consensuado por los legisladores con profesionales y especialistas, además de la gerencia de Planeamiento de la empresa Sbase con el propósito de constituir una única línea C-H que permitirá la circulación de trenes en servicio desde la estación Constitución de la Línea C hasta la estación Nueva Pompeya de la Línea H, ampliando notoriamente la cobertura en el Área Multimodal Retiro-Puerto Nuevo y su articulación con el Área Central.
La Ley Nº 317 modificada en su Anexo I fue sancionada a mediados del año 1999 para autorizar al Poder Ejecutivo a construir las obras civiles correspondientes a la denominada Línea "H" de subterráneos que en su desarrollo pleno vincula a la Estación Nueva Pompeya con la Estación Retiro.
Entre los aspectos más relevantes de la norma sancionada este jueves se establece la construcción de las estaciones "Facultad de Derecho" y allí se deja abierta la posibilidad de construir conjuntamente con el Gobierno nacional un centro de trasbordo con los Ferrocarriles Mitre, San Martín y Belgrano Norte.
También se construirá la Estación "Padre Mugica" para acercar el servicio a miles de vecinos de la Villa 31 y eliminar las barreras físicas establecidas por las vías ferroviarias y la Avenida del Libertador y permitir además, la conexión con los medios que circulan por Av. Ramón Castillo. Por otra parte, la estación "Terminal de Ómnibus" permitirá redireccionar la demanda y descongestionar la Línea C y las actuales estaciones ferroviarias de Retiro.
Asimismo, queda abierta la posibilidad de realizar el estudio de la ampliación de la Línea E (Norte) hacia Plaza Italia por Av. del Libertador pasando por "Facultad de Derecho", como así también la modificación de la Línea F, para su conexión con los Ferrocarriles y la conexión aeroportuaria (Aeroparque-Ezeiza vía ferrocarril) generando grandes posibilidades de planificación futura.
Con esta modificación en el recorrido total de la Línea "H" se prevé la construcción de 16 estaciones en aproximadamente 13 km, integrándose operativamente con la línea C por la circulación de trenes en servicio de una a otra línea, estableciendo combinación con todas las líneas de la Red de Subterráneos existentes y planificadas, uniendo importantes centros de transporte intermodal (subterráneos-ferrocarril-colectivos) como son Estación Sáenz, Estación Once, Estación Retiro y estación Constitución, barrios de gran importancia como Recoleta, Barrio Norte, Villa 31, Villa 31 bis, edificios públicos en el Área Multimodal Retiro Puerto Nuevo y de Parque Patricios, Centro Municipal de Exposiciones, Museo Nacional de Bellas Artes, Biblioteca Nacional; futura Ciudad Judicial, Universidades, la Terminal de Ómnibus; importante s plazas de la ciudad, como Parque Thays o Parque Patricios.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS