- Archivo
- 04.07.2013
Vidal: “Con la descentralización vamos a poder brindarle mejores servicios a los vecinos”
Por Sebastián De Toma
La vicejefa de la Ciudad, María Eugenia Vidal, respondió a una breve entrevista que le realizamos sobre las próximas elecciones, las inundaciones en el área metropolitana, la libertad de prensa y la descentralización de las Comunas. A continuación:
1) Sobre las próximas elecciones: ¿Cómo cree Ud. que se reconfigurará el mapa político de la Ciudad?
Creo que los ciudadanos nos van a renovar su confianza en estas elecciones legislativas pero también habrá quienes, con plena libertad, elegirán otras opciones. Los porteños, en su gran mayoría, han demostrado que quieren vivir en un país normal, donde se respeten las leyes, donde nadie se crea con derecho de avasallar a otros, donde prime el consenso por sobre la confrontación y donde las políticas respeten al habitante y al ciudadano y no se incurran en métodos detestables, como el clientelismo o el autoritarismo.
2) Luego de la inundación acaecida hace varias semanas: ¿Están trabajando en un protocolo para seguir durante una catástrofe natural? ¿Dónde están trabajando para optimizar los esfuerzos durante una circunstancia similar que pueda ocurrir en el futuro?
Después de haber soportado tormentas inusuales hemos actualizado nuestro protocolo de actuación; tenemos experiencia. En el último temporal se movilizaron más de 600 agentes de Emergencias, Guardia de Auxilio, Defensa Civil, Tránsito. Se atendieron más de medio millar de llamados telefónicos. Se asistió a más de 200 viviendas con 12 equipos de bombeo. Hubo centros de evacuación cerca de las zonas anegadas y se asistió socialmente a más de 400 familias, en su mayoría personas de bajos recursos. Es decir, siempre estamos al lado del vecino. La cuestión de fondo se resolverá con las obras de infraestructura sobre las que estamos trabajando en el arroyo Maldonado y otros cursos de agua y que requieren fuertes inversiones, que las estamos haciendo, y tiempo.
3) En relación con el Decreto de Necesidad y Urgencia que luego se convirtió en ley, ¿cree que la libertad de prensa está amenazada en este momento en nuestro país?
La Legislatura aprobó una ley en defensa de la libertad de expresión, por iniciativa del Jefe de Gobierno Mauricio Macri. Votamos positivamente desde el Pro pero también con el respaldo de muchos otros espacios políticos. Se trata de resguardar un derecho fundamental instaurado por nuestra Constitucional tan importante como es la libertad de expresión, ante amenazas de que pudiera ser avasallado. En esta cuestión no hay posiciones partidarias sino una actitud en defensa de la democracia y de las libertades cívicas.
4) ¿Cómo se está desarrollando el proceso de descentralización de las Comunas?
Nuestro gobierno puso en marcha las comunas después de casi 15 años de promesas incumplidas. Es un proceso largo que en otras ciudades del mundo llevo más de una década, nosotros todavía no cumplimos 2 años y ya estamos previendo para finales del 2013 tener las principales competencias exclusivas relacionadas con el mantenimiento del espacio público efectivamente transferidas. Estoy convencida que con la descentralización vamos a poder brindarle mejores servicios a los vecinos de la ciudad.
La vicejefa de la Ciudad, María Eugenia Vidal, respondió a una breve entrevista que le realizamos sobre las próximas elecciones, las inundaciones en el área metropolitana, la libertad de prensa y la descentralización de las Comunas. A continuación:
1) Sobre las próximas elecciones: ¿Cómo cree Ud. que se reconfigurará el mapa político de la Ciudad?
Creo que los ciudadanos nos van a renovar su confianza en estas elecciones legislativas pero también habrá quienes, con plena libertad, elegirán otras opciones. Los porteños, en su gran mayoría, han demostrado que quieren vivir en un país normal, donde se respeten las leyes, donde nadie se crea con derecho de avasallar a otros, donde prime el consenso por sobre la confrontación y donde las políticas respeten al habitante y al ciudadano y no se incurran en métodos detestables, como el clientelismo o el autoritarismo.
2) Luego de la inundación acaecida hace varias semanas: ¿Están trabajando en un protocolo para seguir durante una catástrofe natural? ¿Dónde están trabajando para optimizar los esfuerzos durante una circunstancia similar que pueda ocurrir en el futuro?
Después de haber soportado tormentas inusuales hemos actualizado nuestro protocolo de actuación; tenemos experiencia. En el último temporal se movilizaron más de 600 agentes de Emergencias, Guardia de Auxilio, Defensa Civil, Tránsito. Se atendieron más de medio millar de llamados telefónicos. Se asistió a más de 200 viviendas con 12 equipos de bombeo. Hubo centros de evacuación cerca de las zonas anegadas y se asistió socialmente a más de 400 familias, en su mayoría personas de bajos recursos. Es decir, siempre estamos al lado del vecino. La cuestión de fondo se resolverá con las obras de infraestructura sobre las que estamos trabajando en el arroyo Maldonado y otros cursos de agua y que requieren fuertes inversiones, que las estamos haciendo, y tiempo.
3) En relación con el Decreto de Necesidad y Urgencia que luego se convirtió en ley, ¿cree que la libertad de prensa está amenazada en este momento en nuestro país?
La Legislatura aprobó una ley en defensa de la libertad de expresión, por iniciativa del Jefe de Gobierno Mauricio Macri. Votamos positivamente desde el Pro pero también con el respaldo de muchos otros espacios políticos. Se trata de resguardar un derecho fundamental instaurado por nuestra Constitucional tan importante como es la libertad de expresión, ante amenazas de que pudiera ser avasallado. En esta cuestión no hay posiciones partidarias sino una actitud en defensa de la democracia y de las libertades cívicas.
4) ¿Cómo se está desarrollando el proceso de descentralización de las Comunas?
Nuestro gobierno puso en marcha las comunas después de casi 15 años de promesas incumplidas. Es un proceso largo que en otras ciudades del mundo llevo más de una década, nosotros todavía no cumplimos 2 años y ya estamos previendo para finales del 2013 tener las principales competencias exclusivas relacionadas con el mantenimiento del espacio público efectivamente transferidas. Estoy convencida que con la descentralización vamos a poder brindarle mejores servicios a los vecinos de la ciudad.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS