Berni: “La Policía actuó muy bien, se encapsulo rápido el conflicto”

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, sostuvo hoy que la Policía Federal actuó "muy bien" porque "encapsuló rápido" el conflicto generado en la estación de trenes de Constitución, cuando pasadas las 20 horas, centenares de personas se vieron afectadas por un paro sorpresivo de trenes en el momento en que regresaban a sus casas.

"La policía actuó muy bien, se encapsuló muy rápido el conflicto y se garantizó el regreso a sus casas de cientos de personas", dijo Berni en declaraciones formuladas a radio Diez.

Agregó que "la policía actuó a tiempo" y logró "detener a 18 vándalos", y afirmó que los delincuentes "no quedarán impunes" porque la Justicia ya está actuando.

"Lo que se hizo fue encapsular el conflicto en una puerta de entrada de la estación Constitución, para garantizar que la gente pueda seguir subiendo a los colectivos y regresar a sus casas. Así, se logró el espacio suficiente para maniobrar y hacer las detenciones", consignó Berni.

Los desmanes en la estación Constitución comenzaron ayer pasadas las 20, cuando un grupo de personas arremetió contra la fachada de la calle Brasil de la terminal de trenes.

El funcionario nacional precisó que como resultado del operativo, la Policía Federal arrestó a 18 personas, y expresó su confianza en que "la Justicia actué con la misma fuerza que lo hicieron ellos para destruir la estación".

Berni dijo también que gracias a que se logró encapsular el conflicto "los daños fueron mínimos".

En cuanto al operativo, señaló que "la Policía Federal empezó a trabajar en la Plaza Constitución desde temprano", apenas tomaron conocimiento de este paro, al que calificó como "inexplicable".

Berni dejó claro que el paro declarado ayer por La Fraternidad, que es el gremio de los ferroviarios que dirige Omar Maturano, fue "en respuesta a la disposición del Estado de llevar un mayor y mejor control poniendo cámaras en las cabinas de los motorman" y no en reclamo del pago del medio aguinaldo y los salarios de los trabajadores, como comunicó ayer el gremio.

"Ante este paro inexplicable la policía desde temprano estaba trabajando porque los que toman trenes en la estación Constitución saben la gran cantidad de gente que se amontona en largas colas para tomar medios alternativos cuando no hay trenes", señaló Berni.

Agregó que la responsabilidad del Estado fue en ese momento "cuidar lo más precioso, que es la vida y la integridad física de las más de dos mil personas que a esa hora circulan por Constitución y no permitir que esos vándalos se infiltren entre la gente".

"Se detuvieron 18 personas sin usar un solo gas lacrimógeno y por sobre todas las cosas, impidiendo lo que estos delincuentes querían que era llevar caos" entre la gente, aseveró el funcionario.

Berni dijo también que "el operativo fue muy profesional y muy exitoso" y asumió que su responsabilidad fue ver cuál era "el daño menor".

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reafirmó hoy que presentará una denuncia penal contra el secretario general de La Fraternidad y otros dirigentes del sindicato de ferroviarios La Fraternidad.

El paro se levantó durante la madrugada y el primer tren partió desde la estación Constitución a las 3.34 con destino a Temperley.


COMENTARIOS