- Archivo
- 03.07.2013
Crean comisión de la memoria en el Palacio de Hacienda
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, anunciará esta tarde la la creación de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Ministerio de Economía, que tendrá a cargo la recopilación de material documental y testimonial de los trabajadores del Palacio de Hacienda que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
Del acto, que se llevará a cabo a partir de las 16 en el microcine del Palacio de Hacienda, participará la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ministro Lorenzino que firmará la resolución por la cual se formalizará la Comisión.
Según se informó, la comisión "tendrá como pilares fundamentales: afianzar el sistema democrático, promover el ejercicio de los derechos humanos y defender los valores de la vida, la libertad y la dignidad humana".
Estos pilares se solventarán "mediante la recopilación de material documental testimonial de los trabajadores del Palacio de Hacienda, que fueran perseguidos, detenidos, secuestrados, desaparecidos o muertos por el accionar del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar".
Asimismo, se articularán redes de información con otras dependencias estatales, organizaciones de la sociedad civil, investigadores, académicos, sitios digitales, o cualquier otra persona física o jurídica que realice actividades de similar índole.
Del acto, que se llevará a cabo a partir de las 16 en el microcine del Palacio de Hacienda, participará la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ministro Lorenzino que firmará la resolución por la cual se formalizará la Comisión.
Según se informó, la comisión "tendrá como pilares fundamentales: afianzar el sistema democrático, promover el ejercicio de los derechos humanos y defender los valores de la vida, la libertad y la dignidad humana".
Estos pilares se solventarán "mediante la recopilación de material documental testimonial de los trabajadores del Palacio de Hacienda, que fueran perseguidos, detenidos, secuestrados, desaparecidos o muertos por el accionar del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar".
Asimismo, se articularán redes de información con otras dependencias estatales, organizaciones de la sociedad civil, investigadores, académicos, sitios digitales, o cualquier otra persona física o jurídica que realice actividades de similar índole.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS