- Archivo
- 03.07.2013
Legisladores insisten con ley de subsidios para músicos mayores vetada por Macri
Legisladores de la oposición porteña volvieron a presentar un proyecto de ley que contempla el otorgamiento de un subsidio de carácter mensual, vitalicio no contributivo, a músicos mayores de 65 años que residan desde hace por lo menos 15 años en la Ciudad, y que fue aprobada ya en 2011 y vetada por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
La iniciativa fue firmada por 32 diputados de los bloques Proyecto Sur, Frente Progresista y Popular, Frente para la Victoria, MST, Buenos Aires para Todos, Nuevo Encuentro, UCR, Coalición Cívica, Confianza Pública y Sindical Peronista.
Puntualmente, establece el Régimen de Reconocimiento a la Actividad Musical que otorga un subsidio de carácter mensual, vitalicio no contributivo a músicos mayores de 65 años, que residan desde hace por lo menos 15 años en la Ciudad de Buenos Aires y acrediten una trayectoria de 20 años.
La propuesta reflota una ley sancionada por la Legislatura en noviembre del 2011 y vetada por Macri poco después al considerar “que no resultaría conveniente implementar el régimen propuesto, en virtud de que quedarían excluidos del mismo una universalidad de actores culturales en las más disímiles disciplinas del arte”.
“Los músicos expresan en su actividad, aspectos culturales, identitarios, que nos singularizan y caracterizan como argentinos. Asimismo podemos mencionar los nombres de artistas que ya no están, que llegaron al final de sus días sin los recursos suficientes que les permitieran vivir dignamente, comenzando por el gran maestro Don Atahualpa Yupanqui, Hamlet Lima Quintana y Suma Paz entre otros”, expresó el legislador Rafael Gentili.
Por su parte, la legisladora Susana Rinaldi consideró que la nueva presentación del proyecto "es un apoyo contundente para un acto de justicia como es la lucha por este derecho para los músicos mayores, nuestro verdadero patrimonio cultural".
"Ningún veto ha podido aplacar nuestras convicciones de siempre. Por el contrario, las han renovado, y nos han puesto del mismo lado a quienes trabajamos día a día por una cultura democrática", sostuvo Rinaldi.
La iniciativa fue firmada por 32 diputados de los bloques Proyecto Sur, Frente Progresista y Popular, Frente para la Victoria, MST, Buenos Aires para Todos, Nuevo Encuentro, UCR, Coalición Cívica, Confianza Pública y Sindical Peronista.
Puntualmente, establece el Régimen de Reconocimiento a la Actividad Musical que otorga un subsidio de carácter mensual, vitalicio no contributivo a músicos mayores de 65 años, que residan desde hace por lo menos 15 años en la Ciudad de Buenos Aires y acrediten una trayectoria de 20 años.
La propuesta reflota una ley sancionada por la Legislatura en noviembre del 2011 y vetada por Macri poco después al considerar “que no resultaría conveniente implementar el régimen propuesto, en virtud de que quedarían excluidos del mismo una universalidad de actores culturales en las más disímiles disciplinas del arte”.
“Los músicos expresan en su actividad, aspectos culturales, identitarios, que nos singularizan y caracterizan como argentinos. Asimismo podemos mencionar los nombres de artistas que ya no están, que llegaron al final de sus días sin los recursos suficientes que les permitieran vivir dignamente, comenzando por el gran maestro Don Atahualpa Yupanqui, Hamlet Lima Quintana y Suma Paz entre otros”, expresó el legislador Rafael Gentili.
Por su parte, la legisladora Susana Rinaldi consideró que la nueva presentación del proyecto "es un apoyo contundente para un acto de justicia como es la lucha por este derecho para los músicos mayores, nuestro verdadero patrimonio cultural".
"Ningún veto ha podido aplacar nuestras convicciones de siempre. Por el contrario, las han renovado, y nos han puesto del mismo lado a quienes trabajamos día a día por una cultura democrática", sostuvo Rinaldi.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS