Plan urbano que se levantará en Liniers

Planean construir edificios de viviendas, parques, comercios y centros comerciales con cines y salas de espectáculos en terrenos ferroviarios. Los espacios verdes mitigarán el ruido del tren y la autopista.

Los terrenos de la ex Playa Ferroviaria Liniers ya cuentan con un plan que le cambiará la cara al barrio. El proyecto ganador del “Concurso Nacional para el Desarrollo del Plan Maestro en Playa Ferroviaria Liniers” de los estudios de arquitectura Aisenson y Alberto Varas & Asociados es un megaemprendimiento de viviendas, propiedades inmobiliarias y espacios públicos que se construirán sobre los terrenos ferroviarios del gobierno nacional que bordean la traza de la línea Sarmiento y la autopista Perito Moreno.

Los ganadores del concurso promovido por la ANSES planean levantar, en el lado sur del terreno, edificios residenciales y de servicios que conformarán el núcleo urbano del emprendimiento. Con la idea de mitigar los efectos de la autopista y las vías del ferrocarril se piensa crear un sistema de “Parques Lineales” que corran de este a oeste y aporten espacios verdes a los barrios linderos, tanto hacia el sur como al norte. Las construcciones más importantes serán vidriadas para crear un efecto de transparencia y vinculación con los parques que lo rodean.

A través de nuevas ramblas, paseos peatonales, plazas, calles y avenidas que atravesarán el terreno, se espera generar un centro barrial que servirá además como un nexo entre los fragmentados Norte y Sur de la Ciudad. Por otra parte, el espacio que queda bajo la autopista se utilizará como una calle de tránsito lento de acceso al barrio, que se conectará hacia una vía de distribución hacia las distintas parcelas. Además, bajo el concepto de fomentar el transporte sustentable en la zona, se construirá una red de bicisendas que recorrerá longitudinalmente los parques del emprendimiento.

Los edificios ferroviarios en desuso, que forman parte del patrimonio del barrio, serán recuperados para usos diversos. El proyecto ganador planea el establecimiento de un mercado de frutos secos, un centro comercial, un polideportivo, una CGP, un cine y una sala de espectáculos.

El proyecto de ley de reurbanización de terrenos de la Ciudad de Buenos Aires fue aprobado en noviembre de 2012 en una sesión de la Legislatura porteña que muchos calificaron de “escandalosa”. La oposición se retiró durante la votación denunciando un pacto entre el kirchnerismo y el PRO.

Alejandro Bodart, legislador porteño por el MST impugnó el proyecto ante la ANSES y afirmó: “Estos concursos que son hijos del pacto PRO-K resultan abiertamente ilegales. Violan la ley nacional 19.549 de procedimiento administrativo y la ley porteña 4.477, que obliga a convocar a las Juntas Comunales como observadores de los concursos de proyectos. Aquí ambos gobiernos están atropellando todo rápidamente con tal de favorecer como sea los negocios inmobiliarios.”


COMENTARIOS