- Archivo
- 01.07.2013
Reabre el cine Gaumont con instalaciones modernizadas
La directora del Incaa, Liliana Mazure, explicó que el predio, que antes se alquilaba, fue adquirido en forma definitiva por el Instituto del Cine y totalmente digitalizado.
El cine Gaumont, en Congreso, reabre sus puertas para difundir cine de autor y no comercial. “Los trabajos en el Gaumont incluyeron la digitalización de todas sus salas”, explicó Liliana Mazure, directora del Incaa. "Se cambió íntegramente los techos, que tenían casi cien años y no soportaban el peso de las antenas. Es un cine que reabre con todas las nuevas tecnologías al servicio del conjunto y no del mercado".
Asimismo, remarcó que "las entradas seguirán al mismo precio que antes". El Gaumont es uno de los espacios de difusión más importantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Hace poco más de ocho años, en 2004, se transformó en la sede inaugural del Programa Espacios Incaa y cada año pasan más de medio millón de espectadores por sus salas, que están destinadas exclusivamente a la exhibición de películas argentinas o latinoamericanas.
El año pasado, el cine Gaumont estuvo en peligro de cerrar, ya que los dueños de la sala quisieron revocar el alquiler con posibles intenciones de demolerlo para disponer de ese espacio para otros fines comerciales. Finalmente, en julio del año pasado, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires votó una ley para proteger el edificio y evitar la demolición. Al poco tiempo, la sala fue adquirida de manera definitiva por el Incaa, historió Mazure.
El cine Gaumont, en Congreso, reabre sus puertas para difundir cine de autor y no comercial. “Los trabajos en el Gaumont incluyeron la digitalización de todas sus salas”, explicó Liliana Mazure, directora del Incaa. "Se cambió íntegramente los techos, que tenían casi cien años y no soportaban el peso de las antenas. Es un cine que reabre con todas las nuevas tecnologías al servicio del conjunto y no del mercado".
Asimismo, remarcó que "las entradas seguirán al mismo precio que antes". El Gaumont es uno de los espacios de difusión más importantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Hace poco más de ocho años, en 2004, se transformó en la sede inaugural del Programa Espacios Incaa y cada año pasan más de medio millón de espectadores por sus salas, que están destinadas exclusivamente a la exhibición de películas argentinas o latinoamericanas.
El año pasado, el cine Gaumont estuvo en peligro de cerrar, ya que los dueños de la sala quisieron revocar el alquiler con posibles intenciones de demolerlo para disponer de ese espacio para otros fines comerciales. Finalmente, en julio del año pasado, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires votó una ley para proteger el edificio y evitar la demolición. Al poco tiempo, la sala fue adquirida de manera definitiva por el Incaa, historió Mazure.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS