- Archivo
- 28.06.2013
Se lanzó el Frente de Izquierda
Con presencia de los principales candidatos, el Frente de Izquierda lanzó su campaña de cara a octubre. Buscarán superar la exitosa campaña #UnMilagroParaAltamira con #LaIzquierdaAlCongreso.
Ayer jueves, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (que conforman el PO, el PTS y la Izquierda Socialista) lanzó formalmente su campaña electoral en el Hotel Savoy, con la presencia de los principales candidatos. Para reemplazar al lema que fue furor en las últimas elecciones, #UnMilagroParaAltamira, el FIT ahora apuesta a posicionar el slogan #LaIZquierdaAlCongreso.
En la presentación estuvieron los principales candidatos del Frente: Claudio Dellecarbonara, candidato a senador nacional por la Ciudad; Jorge Altamira, candidato a diputado nacional por Capital; Néstor Pitrola, candidato a diputado nacional por provincia de Buenos Aires; Christian Castillo, candidato a diputado provincial por la tercera sección bonaerense, José Castillo, candidato a diputado nacional por la Ciudad; Juan Carlos Giordano, candidato a diputado nacional por provincia y Myriam Bregman, candidata a diputada provincial.
“Esta es una lista poblada de luchadores contra los corruptos mafiosos y represores que integran las listas del oficialismo y del peronismo en la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo Christian Castillo
Castillo y Giordano señalaron: “Con estos candidatos vamos a pelear no sólo por superar el piso proscriptivo en las internas de agosto, sino, fundamentalmente, para lograr meter diputados de izquierda al Congreso Nacional y en las legislaturas en octubre, el gran desafío que tenemos desde el Frente de Izquierda, enfrentando a todas las variantes patronales y de la centroizquierda”.
Gabriel Solano, candidato a diputado, explica cuáles son las propuestas, perspectivas y el electorado al que apunta el Frente de Izquierda. “El eje de la campaña será reforzar la construcción de una alternativa de poder de los trabajadores y la izquierda. Las reivindicaciones que expondremos son un salario mínimo igual a la canasta familiar, el 82% móvil para los jubilados, eliminar los impuestos al consumo y al salario, reemplazándolos por impuestos al gran capital, nacionalización del transporte público bajo control de los trabajadores, cese del pago de la deuda externa y nacionalización sin compensación de todos los recursos básicos y estratégicos, plan de viviendas para las familias trabajadoras financiado con impuestos al capital inmobiliario”, declara Solano.
“Apuntamos a los trabajadores y a la juventud, pero también a los sectores medios que son afectados por el impuesto al salario o por la creciente especulación inmobiliaria. Nos votarán los trabajadores y jóvenes decepcionados con el kirchnerismo y los que rechazan al progresismo abrazado a la derecha financiera”, sostiene el candidato a diputado.
“Aspiramos a incrementar la votación de 2011, que en la Ciudad superó los 100.000 votos y en el país los 600.000. El objetivo es conquistar bancas de diputados por la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta”, concluyó Solano.
Ayer jueves, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (que conforman el PO, el PTS y la Izquierda Socialista) lanzó formalmente su campaña electoral en el Hotel Savoy, con la presencia de los principales candidatos. Para reemplazar al lema que fue furor en las últimas elecciones, #UnMilagroParaAltamira, el FIT ahora apuesta a posicionar el slogan #LaIZquierdaAlCongreso.
En la presentación estuvieron los principales candidatos del Frente: Claudio Dellecarbonara, candidato a senador nacional por la Ciudad; Jorge Altamira, candidato a diputado nacional por Capital; Néstor Pitrola, candidato a diputado nacional por provincia de Buenos Aires; Christian Castillo, candidato a diputado provincial por la tercera sección bonaerense, José Castillo, candidato a diputado nacional por la Ciudad; Juan Carlos Giordano, candidato a diputado nacional por provincia y Myriam Bregman, candidata a diputada provincial.
“Esta es una lista poblada de luchadores contra los corruptos mafiosos y represores que integran las listas del oficialismo y del peronismo en la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo Christian Castillo
Castillo y Giordano señalaron: “Con estos candidatos vamos a pelear no sólo por superar el piso proscriptivo en las internas de agosto, sino, fundamentalmente, para lograr meter diputados de izquierda al Congreso Nacional y en las legislaturas en octubre, el gran desafío que tenemos desde el Frente de Izquierda, enfrentando a todas las variantes patronales y de la centroizquierda”.
Gabriel Solano, candidato a diputado, explica cuáles son las propuestas, perspectivas y el electorado al que apunta el Frente de Izquierda. “El eje de la campaña será reforzar la construcción de una alternativa de poder de los trabajadores y la izquierda. Las reivindicaciones que expondremos son un salario mínimo igual a la canasta familiar, el 82% móvil para los jubilados, eliminar los impuestos al consumo y al salario, reemplazándolos por impuestos al gran capital, nacionalización del transporte público bajo control de los trabajadores, cese del pago de la deuda externa y nacionalización sin compensación de todos los recursos básicos y estratégicos, plan de viviendas para las familias trabajadoras financiado con impuestos al capital inmobiliario”, declara Solano.
“Apuntamos a los trabajadores y a la juventud, pero también a los sectores medios que son afectados por el impuesto al salario o por la creciente especulación inmobiliaria. Nos votarán los trabajadores y jóvenes decepcionados con el kirchnerismo y los que rechazan al progresismo abrazado a la derecha financiera”, sostiene el candidato a diputado.
“Aspiramos a incrementar la votación de 2011, que en la Ciudad superó los 100.000 votos y en el país los 600.000. El objetivo es conquistar bancas de diputados por la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta”, concluyó Solano.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS