La Comisión Nacional de Monumentos se expide contra la torre

Mediante una nota fechada el pasado 19 de junio, la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos expresó su opinión ante el requerimiento de la Justicia en el contexto de la medida cautelar que ordenó detener el inicio de obras para la construcción de una torre de 20 pisos y 6 subsuelos en el terreno lindero a la iglesia y monasterio Santa Catalina de Siena, bienes declarados Monumento Histórico Nacional.

El vicepresidente a cargo de la presidencia de la CNMMyLH, Alberto Petrina, expresa que la obra proyectada “es de una escala tan desmedida que produciría un daño irreversible que implica la destrucción de la imagen del monumento con la consiguiente pérdida irreparable de los valores patrimoniales que sostienen a este importante testimonio de la historia, no sólo de la Ciudad de Buenos Aires sino del país en su totalidad”.

La denuncia sobre este proyecto que, según la ONG Basta de Demoler, fue otorgado de manera irregular por el Gobierno porteño, fue presentada a la Justicia con la finalidad de impedir la construcción de una torre en el terreno lindero que afectaría las visuales y la propia estructura del monumento. El día 10 de abril de este año el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 10, secretaría 19 a cargo de Aurelio Ammirato, otorgó la medida cautelar y ordenó al Gobierno de la Ciudad prohibir el inicio de cualquier tipo de obra en el terreno.


COMENTARIOS