Prat Gay: "Aspiramos a juntar a los independentistas"

El precandidato a senador Afonso Prat Gay aseguró que su espacio político aspira a "juntar a no macristas y no kirchneristas", y ofrecerles "una alternativa, inclusive para el 2015", cuando se elija presidente.

"Nosotros lo que estamos planteando es algo diferente: juntar a los independientes, ese gran espacio no macrista y no kirchnerista en la Ciudad, y ofrecerles una alternativa inclusive con vistas al 2015, porque todos separados no tenemos fuerza", dijo el diputado nacional de la Coalición Cívica y pre candidato a senador.

Prat Gay agregó que su espacio político "Juntos" irá a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto en el marco del frente UNEN para que "las candidaturas las defina la gente".
UNEN está integrado por Coalición Cívica ARI, Proyecto Sur, UCR, Partido Socialista, Libres del Sur, Partido Socialista Auténtico y Podes.

En tanto, "Juntos" lleva a Alfonso Prat Gay (CC-ARI) y Victoria Donda (Libres del Sur) como postulantes al Senado; y a Ricardo Gil Lavedra (UCR) al tope de los candidatos a diputados, seguido por Humberto Tumini (Libres del Sur), María Soledad Gutiérrez Zaldivar; Sergio Abrevaya (Podes); y Silvia Ferreyra (Libres del Sur).

Según Prat Gay, "la única primaria interesante, donde se resolverá algo" es la de UNEN, de la que su espacio político participa con Juntos, porque "en general, en el resto hay lista única".

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tendrán lugar el 11 de agosto próximo, como paso previo a las elecciones legislativas del 27 de octubre.

La dupla Alfonso Prat Gay y Ricardo Gil Lavedra, precandidatos a senador nacional y diputado nacional, respectivamente, competirán en las PASO frente a los binomios formados por Fernando "Pino" Solanas-Elisa Carrió, por un lado, y Rodolfo Terragno-Martín Lousteau, por el otro.

El ex presidente del Banco Central señaló que el actual diputado nacional Claudio Lozano y precandidato para senador porteño "estaba con Pino Solanas" pero que "cuando Pino acordó con Lilita (Carrió), se fue por afuera", y afirmó que "ahora Lozano aspira a quedarse con votantes de Pino y hacer una elección razonable".

Respecto al intendente de Tigre, Sergio Massa, que creó el Frente Renovador y se lanzó a las legislativas del 27 de octubre, dijo que "hizo lo que hace tiempo duda en hacer y nunca hace (el gobernador bonaerense Daniel) Scioli".

En su opinión, Massa surgió como "competidor dentro del esquema kirchnerista" sin que quepa duda que es "parte del aparato del Partido Justicialista". "Esto lo hemos visto muchas veces. El PJ va transformándose, algunos se van como (el camionero y titular de la CGT disidente Hugo) Moyano y después se juntan todos".

"Yo respeto a Massa, pero no soy fanático de las candidaturas testimoniales. Hay que ver si pasa al Congreso", dijo, y concluyó que su percepción es que la llegada de Massa es parte de "una interna del Peronismo que le complica la vida a los peronistas, como (Francisco) De Nárvaez, (Daniel) Scioli y (la presidenta) Cristina (Fernández de Kirchner).


COMENTARIOS