Vecinos resisten el desalojo de un club por parte del gobierno porteño

Vecinos de los barrios de Caballito y Parque Chacabuco advirtieron que resistirán "pacíficamente" el intento de desalojo del Club Social Homero Manzi, por parte del gobierno porteño. El gobierno porteño en los últimos días envió una cédula ordenando el desalojo del predio ubicado en la calle Beauchef al 1000.

El club está ubicado bajo la autopista 25 de Mayo y realiza un variado programa de actividades como fútbol infantil, patín y natación; además de mantener en funcionamiento una guardería, un centro de jubilados y hacer las veces de campo de deportes de 7 colegios de la zona.

"Que nos corran es algo que impacta fuertemente en el barrio, es cortar la posibilidad de que nuestros chicos se expresen cultural y deportivamente", dijo a Télam Guillermo Iribarren, abogado y padre de uno de los chicos que asiste a la escuelita de futbol del Homero Manzi.

La entidad, cuyas instalaciones dejan traslucir el esfuerzo comunitario de los vecinos, mantiene una cuota social baja y está emplazada en terrenos que antiguamente eran ocupados por la empresa Autopistas Urbanas S.A (AUSA)

Iribarren adelantó que además de la resistencia pacífica, el club presentará un recurso de amparo para evitar el desalojo que el gobierno de la ciudad tiene previsto para el 15 de julio próximo y ya comunicó a través de una cédula judicial.

La medida del gobierno de Mauricio Macri, se suma a otras iniciativas que fueron resistidas por los vecinos de la zona, como fueron los intentos por construir bajadas de la autopista 25 de Mayo en el centro del predio que ocupa el Parque Chacabuco, y el enrejado de ese tradicional paseo público.

"La gente está dispuesta, en forma pacífica, a resistir el desalojo lo que sin más y por la forma en que el mismo se pretendería llevar a cabo, representaría un enorme acto de injusticia", argumentó Iribarren.
El vecino advirtió además que de concretarse la medida "quedarían en la calle unos 300 chicos, 50 jubilados y el cierre de una guardería, donde día a día van niños que sus padres dejan para poder ir a trabajar".

En una nota enviada a las autoridades porteñas los representantes del Homero Manzi, reclamaron un diálogo con los distintos actores que hacen a la vida social del club.

"No toda la ciudad es Barrio Parque y no todo espacio público debe terminar siendo un garage. Hay aun hoy, a pesar de que a muchos les cueste creerlo, lugares donde la gente deposita sus sentimientos y ese es precisamente el caso del Club Homero Manzi, un lugar que sirve de contención social y representación cultural para la gente del barrio", señaló Iribarren.

La fundación del Homero Manzi se remonta al año 1985, cuando un grupo de vecinos de Caballito y Parque Chacabuco obtuvo de parte de la ciudad la cesión del predio ubicado debajo de la AU1 y la calle Beauchef.
Las actividades del club estuvieron orientadas desde su inicio a los niños de la zona y entre sus actuales instalaciones se cuentan tres canchas de baby fútbol, una pileta cubierta, un salón de usos múltiples, una guardería y un salón de fiesta.


COMENTARIOS