- Archivo
- 19.06.2013
Trabajadores de Kraft cortaron Callao y Corrientes hoy por la mañana
Trabajadores de Kraft realizaron un corte en Callao y Corrientes contra despidos de contratados y por la efectivización de tercerizados a las 7.30.
“A casi dos meses de la audiencia en la que la empresa prorrogó los contratos ‘a plazo fijo’ de más de setenta compañeros contratados hasta el 30 de este mes y se comprometió a rever la situación de los veintiocho cesanteados y la efectivización de todos ellos, la empresa aún no ha reincorporado ni efectivizado a ningún compañero”, explicó la comisión interna de trabajadores de Kraft-Terrabusi en un comunicado.
Y agregaron: “Kraft solo viene dilatando la resolución del conflicto, manteniendo en la incertidumbre a setenta familias, con las que venimos peleando por su fuente de trabajo, y negándose a reincorporar a los veintiocho cesanteados, a la vez que mantiene a decenas de compañeros “tercerizados” en fraude a las leyes laborales de nuestro país, compañeros que por ocupar puestos fijos deberían estar efectivos en la empresa y no siendo tratados como trabajadores de segunda, en peores condiciones de trabajo que los efectivos.”
Luego de efectuar el corte, se dirigieron al Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se desarrolló una nueva audiencia. Allí, exigieron la reincorporación de los compañeros cesanteados y la efectivización de todos los compañeros contratados y tercerizados.
“A casi dos meses de la audiencia en la que la empresa prorrogó los contratos ‘a plazo fijo’ de más de setenta compañeros contratados hasta el 30 de este mes y se comprometió a rever la situación de los veintiocho cesanteados y la efectivización de todos ellos, la empresa aún no ha reincorporado ni efectivizado a ningún compañero”, explicó la comisión interna de trabajadores de Kraft-Terrabusi en un comunicado.
Y agregaron: “Kraft solo viene dilatando la resolución del conflicto, manteniendo en la incertidumbre a setenta familias, con las que venimos peleando por su fuente de trabajo, y negándose a reincorporar a los veintiocho cesanteados, a la vez que mantiene a decenas de compañeros “tercerizados” en fraude a las leyes laborales de nuestro país, compañeros que por ocupar puestos fijos deberían estar efectivos en la empresa y no siendo tratados como trabajadores de segunda, en peores condiciones de trabajo que los efectivos.”
Luego de efectuar el corte, se dirigieron al Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se desarrolló una nueva audiencia. Allí, exigieron la reincorporación de los compañeros cesanteados y la efectivización de todos los compañeros contratados y tercerizados.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS