- Archivo
- 19.06.2013
“El maquinista dijo que los frenos fallaron a último momento”, asegura el fiscal de la causa
El fiscal federal que investiga el choque ferroviario de Castelar, Sebastián Basso, afirmó hoy que, según las declaraciones del maquinista del tren Chapa 1, “la formación anduvo bien hasta último momento” pero "los frenos no le respondieron" cuando advirtió las señales de detención.
Basso no descartó citar a los empresarios de la concesión ferroviaria, pero aclaró que, “por ahora, hay una sola persona imputada”, que es el motorman Daniel López, conductor del Chapa 1 que embistió a la formacion que se encontraba detenida.
“Hay mucha documentación para analizar. La actividad ferroviaria es una actividad bastante compleja, debemos analizar todo, además de las pericias realizadas. Por ahora, tenemos los informes de la empresa y de la CNRT, que señalan que la formación funcionabacorrectamente”, indicó Basso en declaraciones a Radio Continental.
La causa, explicó, comenzó con una carátula por “estrago doloso", y, después de la declaración de los maquinistas, el juez la cambió a "estrago culposo seguido de muerte". “Por ahora -acotó- no hay elementos para decir que el maquinista tuvo intención de generar el accidente".
Dijo además que en el día de ayer un comisión gremial "se acercó a la fiscalía y trajo documentación donde manifestaban sus inquietudes por las fallas de una de las formaciones que chocó. Eso se va a agregar al expediente y se va a tener en cuenta al momento de hacer las pericias", acotó.
En relación a las declaraciones realizadas ante la justicia por el maquinista del Chapa 1, el fiscal precisó que habló de "un día normal de trabajo, que el tren le funcionó normalmente hasta los minutos finales antes del choque, que vio las señales pero los frenos no le respondieron, le fallaron".
"Hasta ahora la hipótesis que se tiene es que podría haber algún tipo de responsabilidad humana y eso se está investigando. Todas las pruebas que tenemos son suficientes para investigar y empezar a hacer pericias, pero hay que ser muy prudentes", dijo, y agregó que "no se descarta investigar otras hipótesis más allá de
los frenos".
Basso no descartó citar a los empresarios de la concesión ferroviaria, pero aclaró que, “por ahora, hay una sola persona imputada”, que es el motorman Daniel López, conductor del Chapa 1 que embistió a la formacion que se encontraba detenida.
“Hay mucha documentación para analizar. La actividad ferroviaria es una actividad bastante compleja, debemos analizar todo, además de las pericias realizadas. Por ahora, tenemos los informes de la empresa y de la CNRT, que señalan que la formación funcionabacorrectamente”, indicó Basso en declaraciones a Radio Continental.
La causa, explicó, comenzó con una carátula por “estrago doloso", y, después de la declaración de los maquinistas, el juez la cambió a "estrago culposo seguido de muerte". “Por ahora -acotó- no hay elementos para decir que el maquinista tuvo intención de generar el accidente".
Dijo además que en el día de ayer un comisión gremial "se acercó a la fiscalía y trajo documentación donde manifestaban sus inquietudes por las fallas de una de las formaciones que chocó. Eso se va a agregar al expediente y se va a tener en cuenta al momento de hacer las pericias", acotó.
En relación a las declaraciones realizadas ante la justicia por el maquinista del Chapa 1, el fiscal precisó que habló de "un día normal de trabajo, que el tren le funcionó normalmente hasta los minutos finales antes del choque, que vio las señales pero los frenos no le respondieron, le fallaron".
"Hasta ahora la hipótesis que se tiene es que podría haber algún tipo de responsabilidad humana y eso se está investigando. Todas las pruebas que tenemos son suficientes para investigar y empezar a hacer pericias, pero hay que ser muy prudentes", dijo, y agregó que "no se descarta investigar otras hipótesis más allá de
los frenos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS