- Archivo
- 19.06.2013
Ante el freno de la Corte Suprema a la elección de Consejeros
Ante el reciente fallo de la Corte Suprema, el diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart, referente del MST-Nueva Izquierda, uno de los cuatro frentes que presentó lista para la elección al Consejo de la Magistratura, dijo: "La Corte paró el intento de Cristina Kirchner de controlar a la justicia pero sigue pendiente democratizar este arcaico sistema judicial".
Y agregó: "Democratizar en serio la justicia sería elegir los jueces por voto popular, separado de las listas de los partidos y establecer los juicios por jurados como prevé la Constitución Nacional desde hace 160 años. A diferencia de los K y la derecha nosotros sostenemos estas propuestas de fondo."
Para el diputado nacional y jefe de bloque Pro, Federico Pinedo, manifestó “Celebramos el fallo porque fortalece la democracia. La decisión fortalece la relación que debe existir entre la democracia y el Estado de Derecho”, explicó Pinedo.
Finalmente, el legislador sostuvo que “hoy los magistrados frenaron el avasallamiento del Poder Ejecutivo contra la Justicia, afianzando la idea de que es imprescindible que los jueces sean jueces de la ley y no jueces del poder”.
Y agregó: "Democratizar en serio la justicia sería elegir los jueces por voto popular, separado de las listas de los partidos y establecer los juicios por jurados como prevé la Constitución Nacional desde hace 160 años. A diferencia de los K y la derecha nosotros sostenemos estas propuestas de fondo."
Para el diputado nacional y jefe de bloque Pro, Federico Pinedo, manifestó “Celebramos el fallo porque fortalece la democracia. La decisión fortalece la relación que debe existir entre la democracia y el Estado de Derecho”, explicó Pinedo.
Finalmente, el legislador sostuvo que “hoy los magistrados frenaron el avasallamiento del Poder Ejecutivo contra la Justicia, afianzando la idea de que es imprescindible que los jueces sean jueces de la ley y no jueces del poder”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS