- Archivo
- 19.06.2013
El PRO se reagrupa y define entre Santilli y Pinedo el compañero de Michetti para el Senado
De cara a las primarias, la cúpula del Pro mantuvo un encuentro en el que reagrupó a su tropa, en tanto dilata la decisión para definir al compañero de Gabriela Michetti en el binomio para el Senado, que será para Diego Santilli o para Federico Pinedo. En territorio bonaerense descartó a De Narváez.
La reunión de la cúpula del Pro tuvo lugar en Bolívar 1, encabezada por el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, la vicejefa María Eugenia Vidal, el jefe de gabinete Horacio Rodríguez Larreta, el secretario General Marcos Peña, varios ministros y legisladores nacionales y porteños y la sugestiva ausencia de Gabriela Michetti y del publicista Jaime Durán Barba.
"Mauricio destacó que armamos listas en 23 distritos, que Provincia es la única incógnita que queda y enfatizó que éste es el mejor momento del Pro", relató a Télam un ministro que fue parte del almuerzo.
Además de la exposición de Macri, quien arengó a su dirigencia y se esperanzó en que el PRO obtendrá buenos resultados electorales en las primarias, también dio un breve discurso el ministro de Gobierno porteño, Emilio Monzó, clave en el armado electoral de la fuerza.
"Monzó dijo que hubo un buen cierre de alianzas en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba y dijo que en los tiempos venideros las figuras principales del Pro van a tener que trascender la Capital Federal y salir al resto del país", señaló otra fuente.
Una de las sorpresas del almuerzo fue que ninguno de los responsables del armado en Capital (Rodríguez Larreta y Peña) ni Macri le dijeron a Santilli que es uno de los firmes candidatos a acompañar a Michetti en la boleta.
Cerca de Santilli aseguraron a Télam que el ministro no recibió ningún ofrecimiento y que, de hecho, se enteró sobre la posibilidad de su precandidatura a través de un periodista el sábado pasado, cuando arribó de un viaje por una reunión de alcaldes en Bilbao.
Uno de los referentes nacionales del Pro explicó a Télam: "Un sector del Pro se inclina por Santilli como el segundo candidato a senador y otro sector por que sea Pinedo, entre ellos la misma Michetti. Se está conversando y se definirá seguramente el viernes".
Además, sostuvo que para la lista de diputados nacionales "hay mucho consenso en que la encabece el rabino Sergio Bergman", quien sería acompañado por Laura Alonso y Jorge Triacca (h), ya que ambos deben renovar su banca, y tal vez el presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.
Consultado por Télam, Pinedo señaló: "Nuestro deber es ratificar el carácter de primer fuerza política en la Capital. Vamos a trabajar para ser los más votados en base a la representación de la gente, no tenemos miedo del resultado y nos parece muy bien lo que hizo la UCR, la Coalición Cívica y el socialismo de unirse y definir primarias, es de buena política".
El miércoles pasado, el Pro porteño inscribió a su partido para participar de las primarias junto con las adhesiones de Unión por Todos (la fuerza de Patricia Bullrich), el Partido Demócrata Progresista y el MID.
La reunión de la cúpula del Pro tuvo lugar en Bolívar 1, encabezada por el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, la vicejefa María Eugenia Vidal, el jefe de gabinete Horacio Rodríguez Larreta, el secretario General Marcos Peña, varios ministros y legisladores nacionales y porteños y la sugestiva ausencia de Gabriela Michetti y del publicista Jaime Durán Barba.
"Mauricio destacó que armamos listas en 23 distritos, que Provincia es la única incógnita que queda y enfatizó que éste es el mejor momento del Pro", relató a Télam un ministro que fue parte del almuerzo.
Además de la exposición de Macri, quien arengó a su dirigencia y se esperanzó en que el PRO obtendrá buenos resultados electorales en las primarias, también dio un breve discurso el ministro de Gobierno porteño, Emilio Monzó, clave en el armado electoral de la fuerza.
"Monzó dijo que hubo un buen cierre de alianzas en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba y dijo que en los tiempos venideros las figuras principales del Pro van a tener que trascender la Capital Federal y salir al resto del país", señaló otra fuente.
Una de las sorpresas del almuerzo fue que ninguno de los responsables del armado en Capital (Rodríguez Larreta y Peña) ni Macri le dijeron a Santilli que es uno de los firmes candidatos a acompañar a Michetti en la boleta.
Cerca de Santilli aseguraron a Télam que el ministro no recibió ningún ofrecimiento y que, de hecho, se enteró sobre la posibilidad de su precandidatura a través de un periodista el sábado pasado, cuando arribó de un viaje por una reunión de alcaldes en Bilbao.
Uno de los referentes nacionales del Pro explicó a Télam: "Un sector del Pro se inclina por Santilli como el segundo candidato a senador y otro sector por que sea Pinedo, entre ellos la misma Michetti. Se está conversando y se definirá seguramente el viernes".
Además, sostuvo que para la lista de diputados nacionales "hay mucho consenso en que la encabece el rabino Sergio Bergman", quien sería acompañado por Laura Alonso y Jorge Triacca (h), ya que ambos deben renovar su banca, y tal vez el presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.
Consultado por Télam, Pinedo señaló: "Nuestro deber es ratificar el carácter de primer fuerza política en la Capital. Vamos a trabajar para ser los más votados en base a la representación de la gente, no tenemos miedo del resultado y nos parece muy bien lo que hizo la UCR, la Coalición Cívica y el socialismo de unirse y definir primarias, es de buena política".
El miércoles pasado, el Pro porteño inscribió a su partido para participar de las primarias junto con las adhesiones de Unión por Todos (la fuerza de Patricia Bullrich), el Partido Demócrata Progresista y el MID.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS