Homenajean a una abuela de Plaza de Mayo en la Legislatura porteña

Le entregarán a Buscarita Roa el diploma de Personalidad Destacada de los Derechos Humanos, en un acto que se hará a las 18 hs en el Salón San Martín con la presencia de Juan Cabandié y Gabriela Alegre, autores de la iniciativa.

De la actividad, además del presidente del bloque kirchnerista y la titular de la Comisión de Derechos Humanos participarán, entre otros, la actriz Cecilia Roth, del grupo Teatro por la Identidad; y Rosa Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

"Buscarita es una Abuela muy activa, preocupada por la transmisión de la memoria y la búsqueda de justicia", dijo Gabriela Alegre, y agregó: "Sabe de la importancia de participar en cuanta charla, debate o encuentro donde la invitan para contar su historia. Buscarita es un ejemplo de lucha incansable en el ámbito de los Derechos Humanos".

Buscarita Roa tuvo 7 hijos; el primero de ellos, José Poblete, fue secuestrado el 28 de noviembre de 1978 junto a su mujer Gertrudis Hlaczik y a su hija Claudia Victoria, que entonces tenía 8 meses, lo que marcó el inicio de la lucha de la Abuela de Plaza de Mayo.

Gracias a los testimonios de los sobrevivientes, Buscarita supo que su hijo y su nuera estuvieron secuestrados en el Centro Clandestino de detención El Olimpo.

Luego, en febrero del año 2000, logró reunirse con su nieta Claudia, a quien el Coronel Ceferino Landa y su esposa habían robado y anotado como hija propia bajo el nombre de Mercedes.

Con su identidad recuperada, Claudia fue la primera nieta en declarar en un juicio oral contra sus apropiadores en el 2001.


COMENTARIOS