- Archivo
- 17.06.2013
Altamira: "Buscaremos capitalizar la dispersión de los otros participantes y la crisis feroz que hay en el mundo"
El dirigente del partido Obrero (PO) Jorge Altamira dijo que en las elecciones legislativas de octubre próximo el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) buscará aprovechar “la extraordinaria dispersión de los otros participantes” y “el momento de conmoción social que se vive por la crisis feroz que hay en el mundo”.
En cuanto a la dispersión de los contrincantes, Altamira puso como ejemplos “la pelea de Macri (Mauricio) con De Narváez (Francisco) y De la Sota (José Manuel)” y “el cambalache entre un ex aliado de Cavallo (Domingo) como Prat Gay (Alfonso), que participó de la gran estafa de la última etapa de De la Rúa (Fernando), y ‘Pino’ Solanas”.
En ese marco, además señaló que Martín Lousteau “es un caso escandaloso que el periodismo argentino no ha advertido, porque redactó la 125 contra los sojeros y ahora va con Terragno (Rodolfo) a defender el programa sojero de devaluación del peso”.
"A medida que la ciudadanía vaya descubriendo este tipo de tramoyas esperamos ir decantando ideas", dijo el dirigente del PO sobre la estrategia para las elecciones de octubre.
Asimismo remarcó que “no ha sido fácil lograr que la izquierda reafirme su frente”, ya que “tuvimos que superar numerosos obstáculos para no dejarnos llevar por intereses puramente partidarios” y aseguró que aún “persisten” las cuestiones sectoriales y personales por encima de un proyecto colectivo y “lo que cambió es que el Partido Obrero es más fuerte que antes y se ha impuesto”.
“Hemos hecho un trabajo de orfebre para preservar nuestros objetivos estratégicos, que son los de los trabajadores, y hemos neutralizado las tendencias rupturistas porque la única forma de capitalizar este momento especial es con la reafirmación del frente de izquierda”, señaló.
Sobre los votantes que buscarán captar mencionó al “electorado progresista, de discurso culto, que ahora se da cuenta que es cáscara vacía” la oferta electoral que pretende representar a ese sector y al “electorado popular del kirchnerismo”.
Además, dijo que buscarán sacar provecho de que “el mundo está conmovido por una crisis feroz; es un momento de conmoción social con rebeliones por todos lados, la sociedad se rebela contra un orden que es insostenible”.
Por último, negó que se haya beneficiado con la campaña que había realizado en las elecciones presidenciales de 2011 el conductor Jorge Rial vía Twitter, con la consigna “un milagro para Altamira”.
“Eso fue un milagro para Rial. El otro día lo vi por primera vez en mi vida y le dije te salió bien, te hiciste famoso. Él tiró una onda para probar que es un hacedor, se colocó dentro del escenario", afirmó el dirigente del PO.
En cuanto a la dispersión de los contrincantes, Altamira puso como ejemplos “la pelea de Macri (Mauricio) con De Narváez (Francisco) y De la Sota (José Manuel)” y “el cambalache entre un ex aliado de Cavallo (Domingo) como Prat Gay (Alfonso), que participó de la gran estafa de la última etapa de De la Rúa (Fernando), y ‘Pino’ Solanas”.
En ese marco, además señaló que Martín Lousteau “es un caso escandaloso que el periodismo argentino no ha advertido, porque redactó la 125 contra los sojeros y ahora va con Terragno (Rodolfo) a defender el programa sojero de devaluación del peso”.
"A medida que la ciudadanía vaya descubriendo este tipo de tramoyas esperamos ir decantando ideas", dijo el dirigente del PO sobre la estrategia para las elecciones de octubre.
Asimismo remarcó que “no ha sido fácil lograr que la izquierda reafirme su frente”, ya que “tuvimos que superar numerosos obstáculos para no dejarnos llevar por intereses puramente partidarios” y aseguró que aún “persisten” las cuestiones sectoriales y personales por encima de un proyecto colectivo y “lo que cambió es que el Partido Obrero es más fuerte que antes y se ha impuesto”.
“Hemos hecho un trabajo de orfebre para preservar nuestros objetivos estratégicos, que son los de los trabajadores, y hemos neutralizado las tendencias rupturistas porque la única forma de capitalizar este momento especial es con la reafirmación del frente de izquierda”, señaló.
Sobre los votantes que buscarán captar mencionó al “electorado progresista, de discurso culto, que ahora se da cuenta que es cáscara vacía” la oferta electoral que pretende representar a ese sector y al “electorado popular del kirchnerismo”.
Además, dijo que buscarán sacar provecho de que “el mundo está conmovido por una crisis feroz; es un momento de conmoción social con rebeliones por todos lados, la sociedad se rebela contra un orden que es insostenible”.
Por último, negó que se haya beneficiado con la campaña que había realizado en las elecciones presidenciales de 2011 el conductor Jorge Rial vía Twitter, con la consigna “un milagro para Altamira”.
“Eso fue un milagro para Rial. El otro día lo vi por primera vez en mi vida y le dije te salió bien, te hiciste famoso. Él tiró una onda para probar que es un hacedor, se colocó dentro del escenario", afirmó el dirigente del PO.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS