- Archivo
- 14.06.2013
Homenaje a Astor Piazzolla
Mañana sábado a las 17 hs, con piano y cuerdas, Juan Esteban Cuacci y Pablo Agri, presentan “Sin red” un repertorio homenaje al maestro Piazzolla y temas propios. En el auditorio de la Usina del Arte, Caffarena 1, con entrada libre y gratuita.
Juan Esteban Cuacci y Pablo Agri vuelven al auditorio de la Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, para embarcarse en la aventura de tocar la música de Buenos Aires como ellos creen que suena. Con “Sin Red” Cuacci & Agri se animan a construir una nueva música que sea para siempre Buenos Aires.
Sumergidos en un formato de cámara, grupo de cuerdas y piano, estrenan obras nuevas, de su autoría y de compositores contemporáneos que a los que aportan nuevas sonoridades. Por eso, también homenajean al gran Astor Piazzolla, compositor de una música nueva y eterna y generador de un impulso creativo y revolucionario.
Un homenaje a la medida de Piazzolla, no sólo tocando algunas de sus mejores obras sino también tocando música nueva y asumiendo el desafío de repensar la música ciudadana, aportándole nuevos elementos evolutivos sin desvirtuar sus orígenes.
Juan Esteban Cuacci y Pablo Agri vuelven al auditorio de la Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, para embarcarse en la aventura de tocar la música de Buenos Aires como ellos creen que suena. Con “Sin Red” Cuacci & Agri se animan a construir una nueva música que sea para siempre Buenos Aires.
Sumergidos en un formato de cámara, grupo de cuerdas y piano, estrenan obras nuevas, de su autoría y de compositores contemporáneos que a los que aportan nuevas sonoridades. Por eso, también homenajean al gran Astor Piazzolla, compositor de una música nueva y eterna y generador de un impulso creativo y revolucionario.
Un homenaje a la medida de Piazzolla, no sólo tocando algunas de sus mejores obras sino también tocando música nueva y asumiendo el desafío de repensar la música ciudadana, aportándole nuevos elementos evolutivos sin desvirtuar sus orígenes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS