- Archivo
- 13.06.2013
Randazzo: “Si se pudo evitar, no fue un accidente, y se determinarán los responsables”
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció hoy la interrupción del servicio que presta el ramal Sarmiento por 24 horas para permitir el peritaje que determine si se trató de un siniestro o un accidente, el choque de dos formaciones cerca de la estación Castelar, al tiempo que aseguró que los frenos del tren que colisionó con el que estaba detenido, eran nuevos.
"Decidimos interrumpir el servicio por 24 horas para que la Justicia pueda investigar con total tranquilidad, para saber realmente lo que pasó", dijo Randazzo en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Agregó que "el motorman y su acompañante están incomunicados", y pidió "seriedad" y "tranquilidad" para permitir que se hagan las pericias que determinen si se trató de un accidente o un siniestro, y advirtió que "si se pudo evitar no fue un accidente y se determinarán los responsables".
Respecto a la formación que chocó contra la unidad que estaba detenida, dijo que se trataba del Chapa 1, que "tenía frenos nuevos".
"Esta formación había sido totalmente reparada de un total de 11", dijo el funcionario, que agregó que "la totalidad de los frenos fueron cambiados" y que "habían sido provistos por una empresa brasilera".
Randazzo también señaló que el tren tenía una caja negra que está bajo custodia y que será objeto de la investigación "para saber si hubo responsables de lo que ocurrió".
Así, se opuso a las palabras del delegado ferroviario Rubén Sobrero, quien aseguró que la formación tenía problemas de frenos y era una situación que desde el sector gremial se venía "denunciando". "Siempre tuvo problemas. Lo veníamos denunciando desde hace bastante tiempo", aseveró.
En la misma línea, Daniel Ferrari, delegado del Ferrocarril Sarmiento, denunció esta mañana que el choque se produjo porque "se quedó sin frenos" una de las formaciones que arrastraba problemas "desde hace seis meses".
Por su parte, la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento aseguró en un comunicado que "el sistema de señales funcionaba al momento del accidente". "En los instantes previos al impacto, de acuerdo al análisis que surge del monitoreo satelital, la formación frenó normalmente en la estación Morón. Posteriormente, la formación chapa 1 cruzó una primer señal a 'precaución' (lo que determina que debe bajar la velocidad) y las siguientes tres señales a 'peligro'. De acuerdo al reglamento operativo, ante una señal de peligro el conductor debe detener completamente la formación, situación que no ocurrió", agregó.
El ministro informó también sobre la cantidad de heridos y detalló los lugares en los que se encuentran internados: 21 en el Hospital Posadas, 60 en el Hospital de Haedo, 1 en el de Ituzaingó, 15 en el de Merlo, 53 en el de Morón, 2 en el Paroisien y 3 en el de Moreno, lo que da un total de 155 heridos.
En la misma conferencia, tras expresar su conmoción y solidaridad con las familias de las víctimas, Randazzo confirmó que son tres los muertos, e informó que se constituyó un Centro de Emergencia en la Municipalidad de Morón que tiene los teléfonos 5279-3411 y 5279-3409.
El funcionario dijo también que desde el momento en que ocurrió la colisión (7.07), "está trabajando un equipo" de su cartera, "en comunicación permanente con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Secretario de Seguridad, Sergio Berni".
Randazzo informó también que el juez federal que tiene a cargo la investigación es el titular del Juzgado Federal número 2 de Morón, Jorge Rodríguez, y que el fiscal es Sebastián Basso.
"Decidimos interrumpir el servicio por 24 horas para que la Justicia pueda investigar con total tranquilidad, para saber realmente lo que pasó", dijo Randazzo en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Agregó que "el motorman y su acompañante están incomunicados", y pidió "seriedad" y "tranquilidad" para permitir que se hagan las pericias que determinen si se trató de un accidente o un siniestro, y advirtió que "si se pudo evitar no fue un accidente y se determinarán los responsables".
Respecto a la formación que chocó contra la unidad que estaba detenida, dijo que se trataba del Chapa 1, que "tenía frenos nuevos".
"Esta formación había sido totalmente reparada de un total de 11", dijo el funcionario, que agregó que "la totalidad de los frenos fueron cambiados" y que "habían sido provistos por una empresa brasilera".
Randazzo también señaló que el tren tenía una caja negra que está bajo custodia y que será objeto de la investigación "para saber si hubo responsables de lo que ocurrió".
Así, se opuso a las palabras del delegado ferroviario Rubén Sobrero, quien aseguró que la formación tenía problemas de frenos y era una situación que desde el sector gremial se venía "denunciando". "Siempre tuvo problemas. Lo veníamos denunciando desde hace bastante tiempo", aseveró.
En la misma línea, Daniel Ferrari, delegado del Ferrocarril Sarmiento, denunció esta mañana que el choque se produjo porque "se quedó sin frenos" una de las formaciones que arrastraba problemas "desde hace seis meses".
Por su parte, la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento aseguró en un comunicado que "el sistema de señales funcionaba al momento del accidente". "En los instantes previos al impacto, de acuerdo al análisis que surge del monitoreo satelital, la formación frenó normalmente en la estación Morón. Posteriormente, la formación chapa 1 cruzó una primer señal a 'precaución' (lo que determina que debe bajar la velocidad) y las siguientes tres señales a 'peligro'. De acuerdo al reglamento operativo, ante una señal de peligro el conductor debe detener completamente la formación, situación que no ocurrió", agregó.
El ministro informó también sobre la cantidad de heridos y detalló los lugares en los que se encuentran internados: 21 en el Hospital Posadas, 60 en el Hospital de Haedo, 1 en el de Ituzaingó, 15 en el de Merlo, 53 en el de Morón, 2 en el Paroisien y 3 en el de Moreno, lo que da un total de 155 heridos.
En la misma conferencia, tras expresar su conmoción y solidaridad con las familias de las víctimas, Randazzo confirmó que son tres los muertos, e informó que se constituyó un Centro de Emergencia en la Municipalidad de Morón que tiene los teléfonos 5279-3411 y 5279-3409.
El funcionario dijo también que desde el momento en que ocurrió la colisión (7.07), "está trabajando un equipo" de su cartera, "en comunicación permanente con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Secretario de Seguridad, Sergio Berni".
Randazzo informó también que el juez federal que tiene a cargo la investigación es el titular del Juzgado Federal número 2 de Morón, Jorge Rodríguez, y que el fiscal es Sebastián Basso.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS