- Archivo
- 13.06.2013
Macri cerró con los suyos y con nadie más
El macrismo cerró su frente "Unión PRO" en la Justicia Electoral ante la jueza Servini de Cubría. Aparecen Patricia Bullrich y el Partido de la Ciudad de Jorge Giorno.
El macrismo presentó anoche su frente “Unión PRO” ante el juzgado de la doctora María Romilda Servini de Cubría de cara a las elecciones primarias de agosto próximo. Dicho armado está conformado de la siguiente manera: el partido Demócrata Progresista de Oscar Moscariello, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) que trae Rogelio Frigerio y las dos sorpresas, Unión por Todos (el sello de la diputada nacional Patricia Bullrich) y el Partido de la Ciudad, perteneciente al histórico dirigente porteño Jorge Giorno.
Mientras tanto en el cuartel de Roberto Lavagna estaban evaluando si convenía seguir solos con Fe de Momo Venegas que logró su personería jurídica o pasarse de manera individual al Pro ya que estos ya cerraron el Frente. Nada está descartado de ninguno de los dos lados.
Jorge Giorno aseguró que el acuerdo se dio en el marco de la búsqueda de “privilegiar la intención de un espacio que enfrente al cristinismo”. “Nosotros intentamos que fuera Roberto Lavagna el candidato que esté delante del armado pero no pudo ser. Creemos que PRO debe ampliar su base de sustentación y por eso veníamos dialogando hace un tiempo. Creemos que es importante que se consolide un espacio opositor en la Ciudad“, concluyó.
En el PRO, sin embargo, primó la vieja idea de sostener a capa y espada la “identidad amarilla” sin grandes acuerdos. Van solos o directamente no juegan.
La negativa de los dirigentes del PRO a dirimir las candidaturas en las PASO, y dejar que sea el voto popular quien arme de hecho las listas, como sí lo hará, el pelotón de dirigentes progresistas que se reunieron en el frente Unen, desde Pino Solanas y Terragno, a Margarita Stolbizer y el ex ministro de Economía, Martín Lousteau.
La negativa del PRO a asociarse con el peronismo no kirchnerista tuvo un sólido gladeador, el influyente Marcos Peña, quien no sólo batalló contra cualquier posible acuerdo sino que además es partidario directamente de no presentar ninguna candidatura propia en la provincia de Buenos Aires.
La alianza con Roberto Lavagna también fue imposible (el ex ministro se presentaría igualmente en sociedad con el partido Fe, de Gerónimo Momo Benegas), y ahora el PRO apostará decididamente a Gabriela Michetti. Falta saber aún que hará el Pro con una eventual presentación del Frente Renovador patentado por el intendente de Tigre, Sergio Massa, con quien también coquetea Macri. Habrá que esperar hasta el 22 de junio, fecha en la que habrá que inscribir las candidaturas.
El macrismo presentó anoche su frente “Unión PRO” ante el juzgado de la doctora María Romilda Servini de Cubría de cara a las elecciones primarias de agosto próximo. Dicho armado está conformado de la siguiente manera: el partido Demócrata Progresista de Oscar Moscariello, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) que trae Rogelio Frigerio y las dos sorpresas, Unión por Todos (el sello de la diputada nacional Patricia Bullrich) y el Partido de la Ciudad, perteneciente al histórico dirigente porteño Jorge Giorno.
Mientras tanto en el cuartel de Roberto Lavagna estaban evaluando si convenía seguir solos con Fe de Momo Venegas que logró su personería jurídica o pasarse de manera individual al Pro ya que estos ya cerraron el Frente. Nada está descartado de ninguno de los dos lados.
Jorge Giorno aseguró que el acuerdo se dio en el marco de la búsqueda de “privilegiar la intención de un espacio que enfrente al cristinismo”. “Nosotros intentamos que fuera Roberto Lavagna el candidato que esté delante del armado pero no pudo ser. Creemos que PRO debe ampliar su base de sustentación y por eso veníamos dialogando hace un tiempo. Creemos que es importante que se consolide un espacio opositor en la Ciudad“, concluyó.
En el PRO, sin embargo, primó la vieja idea de sostener a capa y espada la “identidad amarilla” sin grandes acuerdos. Van solos o directamente no juegan.
La negativa de los dirigentes del PRO a dirimir las candidaturas en las PASO, y dejar que sea el voto popular quien arme de hecho las listas, como sí lo hará, el pelotón de dirigentes progresistas que se reunieron en el frente Unen, desde Pino Solanas y Terragno, a Margarita Stolbizer y el ex ministro de Economía, Martín Lousteau.
La negativa del PRO a asociarse con el peronismo no kirchnerista tuvo un sólido gladeador, el influyente Marcos Peña, quien no sólo batalló contra cualquier posible acuerdo sino que además es partidario directamente de no presentar ninguna candidatura propia en la provincia de Buenos Aires.
La alianza con Roberto Lavagna también fue imposible (el ex ministro se presentaría igualmente en sociedad con el partido Fe, de Gerónimo Momo Benegas), y ahora el PRO apostará decididamente a Gabriela Michetti. Falta saber aún que hará el Pro con una eventual presentación del Frente Renovador patentado por el intendente de Tigre, Sergio Massa, con quien también coquetea Macri. Habrá que esperar hasta el 22 de junio, fecha en la que habrá que inscribir las candidaturas.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS