Urbanistas debatieron sobre Buenos Aires en el Haroldo Conti

Especialistas en desarrollo urbano y ambiental debatieron sobre la acumulación de la basura, problemas de tránsito y otras fallas estructurales porteñas durante la I Jornada "El Derecho a la Ciudad", organizada por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

Otros temas abordados fueron el desequilibrio educativo entre las zonas más ricas y más pobres de la ciudad de Buenos Aires y el déficit habitacional.

Urbanistas, sociólogos, arquitectos, políticos, comuneros, constitucionalistas, trabajadores, vecinos y miembros de redes y movimientos sociales debatieron el fin de semana pasado esas
problemáticas desde diversos enfoques y pusieron en común sus perspectivas, informó el Centro Haroldo Conti en un comunicado.

El director del Centro Cultural, Eduardo Jozami, afirmó que "el derecho a la ciudad supone una extensión de ciudadanía para todos, un enfoque participativo de la gestión de la ciudad y unapolítica de inclusión respecto de la economía, las políticas sociales y la vivienda".

El especialista en planificación y gestión urbana Eduardo Reese señaló que "el derecho a la ciudad es pensar la función social de la propiedad. Superar la tensión entre la propiedad privada y los derechos colectivos".


COMENTARIOS