Debaten ampliación del presupuesto en comisión

A comienzos de semana, el gobierno porteño envió a la Legislatura un proyecto para ampliar el presupuesto en 7.137 millones de pesos. De acuerdo a lo informado por el Ejecutivo, la mayor parte de las partidas se utilizará para solventar el aumento a empleados estatales, a la vez que unos 650 millones irán a los subtes. Según informaron fuentes parlamentarias, a la reunión de Comisión que preside el diputado Rogelio Frigerio, asistirán funcionarios macristas para dar más precisiones sobre el proyecto.

La intención del Pro es llevar la iniciativa al recinto antes de que finalice el mes.

Dicha actualización presupuestaria llega luego de que la Ciudad convalidara aumentos salariales de hasta 26% para docentes, médicos y empleados municipales.

El 40% de la ampliación, unos 2.700 millones de pesos, irán a cubrir esas mayores erogaciones.

Respecto al aumento en transporte, 220 millones serán para inversiones, 429 millones para subsidios y 6 millones a gastos corrientes del Sbase, el organismo estatal encargado de controlar la red. Los subsidios al grupo Roggio, concesionario del servicio, implican un aumento del 22,5% respecto de los 350 millones que otorgó el gobierno nacional el año pasado.

El PRO siempre estimó que para mantener el subte sin efectuar inversiones que amplíen la red y mejoren el servicio se requerirían 1.200 millones de pesos al año. El Presupuesto original para 2013 estipulaba gastos por 41.020 millones, pero no contemplaba recursos para gestionar el subte porque la ley de traspaso se votó después de la de gastos y recursos.

Por otra parte, se destinarán 302 millones extra a la recolección de residuos y 610 millones a rellenos sanitarios, dos áreas que dependen del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de Diego Santilli.

Otros 100 millones de pesos irán a financiar subsidios a damnificados por las inundaciones. De ellos 20 millones corresponden a subsidios del Instituto de la Vivienda (IVC). El gobierno porteño destinará 202 millones adicionales a subsidios sociales.

Según informaron desde Hacienda, los recursos provendrán, sobre todo, de mejores ingresos por el impuesto a los Ingresos Brutos. De acuerdo con las primeras estimaciones, en los primeros cuatro meses la recaudación de ese tributo mejoró un 40% interanual debido a la ampliación de la base y a la mejora en la actividad.

El impuesto aportará 4.454,9 millones adicionales. El ABL y las patentes entregarán 592,4 millones y 132,5 millones más, respectivamente. Otros 356 millones provendrán de una mejora en la coparticipación de impuestos nacionales.

Superávit Según un informe de ejecución presupuestaria de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), el Gobierno de la Ciudad tuvo un resultado financiero positivo de $2.759,3 millones en el primer trimestre del año, con ingresos por 10.583,2 millones, gastos por $ 7.824 millones y pago de intereses de deuda por 267,1 millones.

El gasto público aumentó 44,5% interanual en la Ciudad, debido a incrementos en las remuneraciones al personal del 48,4% interanual. Esto último fue impulsado por el aumento del Personal Permanente, la partida más importante del gasto salarial, en un 50,7% interanual.


COMENTARIOS