- Archivo
- 12.06.2013
Nación y Ciudad se disputan el Parque Lezama
Se abre una nueva historia en la pelea Ciudad vs. Nación, mientras continúa la disputa por el monumento de Cristóbal Colón. Esta vez es por un proyecto de ley que, de aprobarse, declararía Monumento Histórico Nacional al Parque Lezama. De esta manera, el predio pasaría a la órbita de la Nación, y el Gobierno porteño, que el año pasado presentó un plan de renovación del parque, no podrá dar ningún paso sobre él.
La Comisión de Cultura del Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por la diputada nacional María del Carmen Bianchi (FpV) que propone que "la protección legal sobre el Parque Lezama sea expresa en relación con todos y cada uno de los bienes muebles e inmuebles que configuran ese espacio como lugar histórico nacional". El proyecto se tratará mañana en la Comisión de Legislación Nacional y luego en Presupuesto. Podría llegar a Diputados a principios de julio, aunque desde el PRO ya expresaron su rechazo.
La antigua residencia de José Gregorio Lezama, actual sede del Museo Histórico Nacional que se encuentra dentro del parque, fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1997. Ahora el Gobierno posó fija la mirada sobre el resto del predio, que los fines de semana y feriados alberga a una importante cantidad de feriantes.
De aprobarse el proyecto, el Gobierno porteño pierde la soberanía sobre el parque por lo que no podrá intervenirlo para llevar a cabo el plan de puesta en valor que presentó el año pasado.
La puesta en valor del parque incluye, por un lado, una polémica reja a la cual muchos vecinos se oponen, tal como pasó con el Parque Centenario. Además, la propuesta del PRO contempla la renovación completa de los solados del parque, incluso sus veredas perimetrales sobre las calles Paseo Colón, Brasil, Defensa y Martín García. Los actuales caminos asfaltados serían reemplazados por senderos de piezas premoldeadas color teja, para recuperar así las características de forma, color y el carácter de los pisos originales de ladrillo. Asimismo, se propone recuperar 70 bancos originales del parque y se agregarán 100 bancos nuevos. Los monumentos recibirían una limpieza por la cantidad de grafitti que tienen y se quitarían las canchas de fútbol que fueron construidas por los vecinos.
Desde la Asamblea de Vecinos de Parque Lezama denunciaron que hace 10 años que el parque no recibe ningún tipo de mantenimiento ni inversión.
La Comisión de Cultura del Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por la diputada nacional María del Carmen Bianchi (FpV) que propone que "la protección legal sobre el Parque Lezama sea expresa en relación con todos y cada uno de los bienes muebles e inmuebles que configuran ese espacio como lugar histórico nacional". El proyecto se tratará mañana en la Comisión de Legislación Nacional y luego en Presupuesto. Podría llegar a Diputados a principios de julio, aunque desde el PRO ya expresaron su rechazo.
La antigua residencia de José Gregorio Lezama, actual sede del Museo Histórico Nacional que se encuentra dentro del parque, fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1997. Ahora el Gobierno posó fija la mirada sobre el resto del predio, que los fines de semana y feriados alberga a una importante cantidad de feriantes.
De aprobarse el proyecto, el Gobierno porteño pierde la soberanía sobre el parque por lo que no podrá intervenirlo para llevar a cabo el plan de puesta en valor que presentó el año pasado.
La puesta en valor del parque incluye, por un lado, una polémica reja a la cual muchos vecinos se oponen, tal como pasó con el Parque Centenario. Además, la propuesta del PRO contempla la renovación completa de los solados del parque, incluso sus veredas perimetrales sobre las calles Paseo Colón, Brasil, Defensa y Martín García. Los actuales caminos asfaltados serían reemplazados por senderos de piezas premoldeadas color teja, para recuperar así las características de forma, color y el carácter de los pisos originales de ladrillo. Asimismo, se propone recuperar 70 bancos originales del parque y se agregarán 100 bancos nuevos. Los monumentos recibirían una limpieza por la cantidad de grafitti que tienen y se quitarían las canchas de fútbol que fueron construidas por los vecinos.
Desde la Asamblea de Vecinos de Parque Lezama denunciaron que hace 10 años que el parque no recibe ningún tipo de mantenimiento ni inversión.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS