- Archivo
- 11.06.2013
Ritondo presenta proyecto de creación del Colegio Único de Peluqueros Profesionales
Hoy martes a las 11hs, en el salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se presentará el proyecto de la creación de un Colegio único de peluqueros profesionales. Este proyecto ha sido una iniciativa del estilista Fabio Cuggini y ha sido tomada luego por el legislador porteño del bloque del PRO Cristian Ritondo.
Desde hace un tiempo la estética se ha convertido en una cualidad central en las vidas de los hombres y las mujeres. Las nuevas tendencias, la llegada de nuevos productos, y el avance de la tecnología en esta disciplina han hecho que la profesión del estilista adquiera una mayor complejidad y responsabilidad sobre los terceros con quien trabaja.
Hoy en día el Estado verifica las condiciones de habilitación de los locales, los asuntos tributarios y de empleo, pero es incapaz de establecer un mecanismo para que el ejercicio profesional del peluquero sea óptimo, responsable, y tenga el respaldo que necesitan quienes trabajan sobre el cuerpo de terceros.
En palabras de los peluqueros: “Necesitamos agruparnos bajo un Colegio reconocido por el Estado, para ser nosotros, quienes conocemos el oficio, quienes regulamos nuestra actividad profesional. El proyecto comprende etapas de formación, educación, la enseñanza del manejo de los desechos, y la situación del seguro contra terceros con un claro objetivo de lograr una profesión estandarizada, responsable y capacitada. Debemos ser responsables de nosotros mismos y de quienes atendemos”.
Desde hace un tiempo la estética se ha convertido en una cualidad central en las vidas de los hombres y las mujeres. Las nuevas tendencias, la llegada de nuevos productos, y el avance de la tecnología en esta disciplina han hecho que la profesión del estilista adquiera una mayor complejidad y responsabilidad sobre los terceros con quien trabaja.
Hoy en día el Estado verifica las condiciones de habilitación de los locales, los asuntos tributarios y de empleo, pero es incapaz de establecer un mecanismo para que el ejercicio profesional del peluquero sea óptimo, responsable, y tenga el respaldo que necesitan quienes trabajan sobre el cuerpo de terceros.
En palabras de los peluqueros: “Necesitamos agruparnos bajo un Colegio reconocido por el Estado, para ser nosotros, quienes conocemos el oficio, quienes regulamos nuestra actividad profesional. El proyecto comprende etapas de formación, educación, la enseñanza del manejo de los desechos, y la situación del seguro contra terceros con un claro objetivo de lograr una profesión estandarizada, responsable y capacitada. Debemos ser responsables de nosotros mismos y de quienes atendemos”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS