Franco Battiato recibió el diploma de huésped de honor de la ciudad

El cantante italiano, Franco Battiato, fue distinguido el viernes en la Legislatura porteña como “Huésped de Honor”, según un proyecto de ley iniciado por los diputados PRO Cristian Ritondo y Roberto Quattromano.

Los legisladores PRO Roberto Quattromano, Lía Rueda y Carmen Polledo fueron los encargados de distinguir al artista en el Salón "Eva Perón" del palacio legislativo. Del Acto participó el embajador de Italia, Guido Latella y el Cónsul General de Italia Giuseppe Scognamiglio.

Quattromano fue el encargado de abrir la ceremonia y destacó "Es un honor para nosotros recibir a un artista tan completo como Franco. En este país la colectividad italiana es muy importante por eso nos toca muy de cerca su cultura".

Por su parte, Lía Rueda destacó el arte de Battiato "es convocante, desafiante y comprometido con la realidad del hombre y su sociedad. Es un artista además, altamente sensible, que sabe conmover el corazón de su público".

Fue la primera vez que el artista de origen siciliano pisó suelo argentino, invitado en el marco de la celebración "Verano italiano", organizado por la Embajada de Italia en Argentina, el Consulado General de Italia en Buenos Aires, el Instituto Italiano de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

En los fundamentos del proyecto, Ritondo y Quattromano consideran a Battiato como "una de las personalidades más eclécticas y originales del ámbito cultural italiano de las últimas décadas, con incursiones en el cine y la pintura, pero siempre con el denominador común de su compromiso con la realidad. Battiato ha conseguido así el permanente apoyo del público, al cual sigue deleitando con "su excentricidad y versatilidad" a la hora de componer sus canciones.

Desde sus inicios Battiato ha editado más de 45 discos de diferentes estilos. En 1965 lanzó su primer single, "Prima o poi / E piú ti amo", y es reconocido por varias de sus canciones tanto románticas, como 'La Cura', como por aquellas que reflejan una aguda crítica social y política, como 'Pobre Patria', entre otras. En 2012 se conoció su última obra, "Ábrete Sésamo", y en marzo de 2013 publicó su versión en castellano.


COMENTARIOS