- Archivo
- 10.06.2013
Alrededor de 2.500 personas corrieron contra el trabajo infantil
La lluvia y el cielo amenazante que tiñeron de gris la mañana de ayer no impidieron que se realizara la segunda edición de la "Carrera por una niñez sin trabajo infantil", organizada por el Ministerio de Trabajo y la Red de empresas contra esta problemática.
Hombres y mujeres de todas las edades, desde bebés empujados en sus cochecitos hasta adultos de más de 70 años, dieron el presente en el Rosedal de Palermo para ser parte de la competencia, que incluyó una categoría especial para atletas discapacitados y tiene el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La actividad se enmarca en la conmemoración, este miércoles, del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Los 130.000 pesos recaudados en concepto de inscripciones fueron destinados a dos organizaciones que trabajan en el fortalecimiento familiar para impedir que los más chiquitos sean enviados a trabajar.
"Afortunadamente, el trabajo infantil viene retrocediendo de una manera importante, porque ha bajado un 66% con respecto al 2003", dijo el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, y aseguró que el gobierno busca "erradicarlo definitivamente".
Tomada señaló que con ese fin fue sancionada la ley que prohíbe el trabajo infantil hasta los 16 años, que se incorporó al Código Penal, "con lo cual se trata de un delito, no ya una infracción".
La ley 26.847, aprobada el 21 de marzo último, incorporó el artículo 148 bis al Código Penal, que reprime con prisión de 1 a 4 años al que se aproveche económicamente del trabajo de un niño. Esta norma posibilitó ya al Ministerio radicar dos denuncias penales por casos detectados en operativos de fiscalización.
"Vamos a esperar que la Justicia produzca las primeras sanciones, eso mostrará que los argentinos queremos un país donde los adultos tengan trabajo, los niños vayan a la escuela y jueguen y los que usan el trabajo infantil, tengan sanciones", advirtió Tomada.
En las actividades estuvieron la presidenta de la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), Pilar Rey Méndez, y el secretario de Fiscalización, Guillermo Alonso Navone.
La carrera, que arrancó puntualmente a las 9, tuvo dos niveles de competencia: 3 y 8 kilómetros.
Los ganadores de la carrera de 8 kilómetros fueron Viviana Tévez en la categoría Damas y Jorge Holtz en Caballeros.
Los fondos recaudados serán destinados al centro de contención "Jardines de cosecha" y a "El Remate", que brindan contención y cuidado para los hijos de los trabajadores de la cosecha de tabaco de Salta y del basural de Jujuy, informó el Ministerio.
Hombres y mujeres de todas las edades, desde bebés empujados en sus cochecitos hasta adultos de más de 70 años, dieron el presente en el Rosedal de Palermo para ser parte de la competencia, que incluyó una categoría especial para atletas discapacitados y tiene el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La actividad se enmarca en la conmemoración, este miércoles, del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Los 130.000 pesos recaudados en concepto de inscripciones fueron destinados a dos organizaciones que trabajan en el fortalecimiento familiar para impedir que los más chiquitos sean enviados a trabajar.
"Afortunadamente, el trabajo infantil viene retrocediendo de una manera importante, porque ha bajado un 66% con respecto al 2003", dijo el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, y aseguró que el gobierno busca "erradicarlo definitivamente".
Tomada señaló que con ese fin fue sancionada la ley que prohíbe el trabajo infantil hasta los 16 años, que se incorporó al Código Penal, "con lo cual se trata de un delito, no ya una infracción".
La ley 26.847, aprobada el 21 de marzo último, incorporó el artículo 148 bis al Código Penal, que reprime con prisión de 1 a 4 años al que se aproveche económicamente del trabajo de un niño. Esta norma posibilitó ya al Ministerio radicar dos denuncias penales por casos detectados en operativos de fiscalización.
"Vamos a esperar que la Justicia produzca las primeras sanciones, eso mostrará que los argentinos queremos un país donde los adultos tengan trabajo, los niños vayan a la escuela y jueguen y los que usan el trabajo infantil, tengan sanciones", advirtió Tomada.
En las actividades estuvieron la presidenta de la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), Pilar Rey Méndez, y el secretario de Fiscalización, Guillermo Alonso Navone.
La carrera, que arrancó puntualmente a las 9, tuvo dos niveles de competencia: 3 y 8 kilómetros.
Los ganadores de la carrera de 8 kilómetros fueron Viviana Tévez en la categoría Damas y Jorge Holtz en Caballeros.
Los fondos recaudados serán destinados al centro de contención "Jardines de cosecha" y a "El Remate", que brindan contención y cuidado para los hijos de los trabajadores de la cosecha de tabaco de Salta y del basural de Jujuy, informó el Ministerio.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS