- Archivo
- 06.06.2013
"Es un paso más para la construcción de una nueva Argentina", destaco diaguita sobre reemplazo de estatua de Colón
Carlos Flores, delegado de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Salta, destacó hoy que la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de reemplazar la estatua de Cristobal Colón por una de Juana Azurduy "es un paso más del proceso de descolonización en la nueva Argentina que estamos construyendo entre todos".
"No es posible que símbolos tan nefastos de la ocupación territorial y la enajenación de riquezas y recursos naturales sigan siendo la mirada de un país", dijo Flores en diálogo con Télam al explicar la posición de su comunidad sobre el reemplazo del monumento, que fue reflejada a través de una solicitada en matutinos porteños.
Asimismo, en torno a la polémica desatada con el gobierno porteño, que se opone al reemplazo del monumento, el delegado de los pueblos originarios de Salta aseguró que "no es una cuestión de jurisdiccion", sino que "tiene que ver con revisiar la historia argentina para ir reparando los daños que se han hecho".
"Una vez más un sector no está mirando lo profundo de pensar una reformulación de los que somos para una Argentina que nos incluya a todos y busca imponer una discusión unidireccional, cuando nosotros decimos que somos pueblos pre existentes a esos parámetros", señaló Flores sobre la posición del PRO.
Por último, remarcó que el reemplazo de la estatua se enmarca "en un proceso continental para reconstruir los estados naturalizando la plurinacionalidad".En ese marco, subrayó que "en la Argentina hay más de 2.000 comunidades y más de 38 pueblos originarios", y pidió "convivir con distintas miradas, formas de ver y entender".
"No es posible que símbolos tan nefastos de la ocupación territorial y la enajenación de riquezas y recursos naturales sigan siendo la mirada de un país", dijo Flores en diálogo con Télam al explicar la posición de su comunidad sobre el reemplazo del monumento, que fue reflejada a través de una solicitada en matutinos porteños.
Asimismo, en torno a la polémica desatada con el gobierno porteño, que se opone al reemplazo del monumento, el delegado de los pueblos originarios de Salta aseguró que "no es una cuestión de jurisdiccion", sino que "tiene que ver con revisiar la historia argentina para ir reparando los daños que se han hecho".
"Una vez más un sector no está mirando lo profundo de pensar una reformulación de los que somos para una Argentina que nos incluya a todos y busca imponer una discusión unidireccional, cuando nosotros decimos que somos pueblos pre existentes a esos parámetros", señaló Flores sobre la posición del PRO.
Por último, remarcó que el reemplazo de la estatua se enmarca "en un proceso continental para reconstruir los estados naturalizando la plurinacionalidad".En ese marco, subrayó que "en la Argentina hay más de 2.000 comunidades y más de 38 pueblos originarios", y pidió "convivir con distintas miradas, formas de ver y entender".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS