- Archivo
- 06.06.2013
La Ciudad debatirá con la Nación sobre el Indice de Precios porteño
Ana María Edwin, directora del INDEC, aceptó el debate público propuesto con el Gobierno porteño, luego de las polémicas que provocó el nuevo Índice de Precios al Consumidor lanzado por Mauricio Macri días atrás para contrastar números con el Indec nacional.
José María Donati, director general de Estadísticas y Censo de la Ciudad de Buenos Aires, será el representante de la Ciudad frente a sus pares del organismo estadístico nacional; quien tratará con sus pares del INDEC las metodologías técnicas del nuevo IPC.
En el encuentro se contará con la presencia de profesionales, representantes de los consumidores y medios de comunicación.
Edwin, en declaraciones radiales, explicó: “Nosotros vamos a aceptar. El director técnico, Norberto Itzcovich y los especialistas del índice de precios van a tener muchísimo gusto (de participar en el debate)”.
Por otra parte, la funcionaria aseguró que el macrismo busca favorecer a sus “amigos” con el nuevo indicador. Y agregó: “Contraigo deuda, luego indexo por esa variación y los vecinos terminamos pagando las consecuencias; del mismo modo que pagamos el ABL a precio de pepitas de oro, vamos a terminar pagando estos servicios”.
Resta dirimir donde y de qué modo se llevará a cabo la discusión sobre la metodología técnica utilizada por ambos organismos para
analizar la variación mensual de precios.
José María Donati, director general de Estadísticas y Censo de la Ciudad de Buenos Aires, será el representante de la Ciudad frente a sus pares del organismo estadístico nacional; quien tratará con sus pares del INDEC las metodologías técnicas del nuevo IPC.
En el encuentro se contará con la presencia de profesionales, representantes de los consumidores y medios de comunicación.
Edwin, en declaraciones radiales, explicó: “Nosotros vamos a aceptar. El director técnico, Norberto Itzcovich y los especialistas del índice de precios van a tener muchísimo gusto (de participar en el debate)”.
Por otra parte, la funcionaria aseguró que el macrismo busca favorecer a sus “amigos” con el nuevo indicador. Y agregó: “Contraigo deuda, luego indexo por esa variación y los vecinos terminamos pagando las consecuencias; del mismo modo que pagamos el ABL a precio de pepitas de oro, vamos a terminar pagando estos servicios”.
Resta dirimir donde y de qué modo se llevará a cabo la discusión sobre la metodología técnica utilizada por ambos organismos para
analizar la variación mensual de precios.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS