De Vido visitó las obras del Centro Cultural Bicentenario

El Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, recorrió las obras del Centro Cultural Bicentenario Néstor Kirchner, para observar los avances en el edificio del antiguo Palacio de Correos y Telégrafos.

El Centro Cultural Bicentenario fue presentado el 24 de mayo de 2010, en el marco de los festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo, cuando se inauguró la primera etapa de la obra que incluía parte de los procesos de restauración y puesta en valor del llamado Área Noble.

La cartera de Planificación informó que la recorrida del funcionario le permitió llegar tanto al área intervenida con restauración como en la parte arquitectónica y tecnológica más moderna del proyecto, destacándose el sector de la "Ballena Azul", que es una sala sinfónica que anticipa convertirse en uno de los auditorios más importantes del mundo.

El edificio está dotado de un alto contenido simbólico y fue reconocido como Monumento Histórico Nacional en 1997 junto a todo su mobiliario; no sólo es un emblema de las comunicaciones postales argentinas, sino también una muestra arquitectónica del estilo neoclásico predominante en los edificios públicos del país del primer cuarto del siglo XX.

Por este motivo se decidió llevar adelante trabajos de restauración, puesta en valor y refuncionalización del sector denominado Área Noble y de la fachada, para fortalecer su importancia histórica y patrimonial.

También se restauraron el Salón Eva Perón, donde funcionó -en la década del `40- su despacho como presidenta de la fundación que llevó su nombre, y las casillas de correo ubicadas actualmente en el 1º subsuelo del CCB.

La restauración de la Cúpula que corona el edificio transformará un espacio residual en uno de los puntos más significativos del CCB, y desde este sector se tiene acceso a las terrazas que se convertirán en el primer punto panorámico público de la ciudad.

Tras la culminación de las reformas edilicias, las obras de restauración, su puesta en valor y refuncionalización, el CCB pasará a ser uno de los centros culturales más grandes e importantes del mundo y completará un eje turístico que incluye a la casa de Gobierno, la Plaza de Mayo, la vieja Aduana Taylor y la zona de Puerto Madero.


COMENTARIOS