- Archivo
- 04.06.2013
Debaten proyecto de ley para los alquileres en la ciudad
El diputado porteño Aníbal Ibarra presentará mañana públicamente un proyecto de ley para regular los alquileres en la Ciudad y facilitar el acceso de la vivienda en el marco de un debate junto a representantes de sectores políticos, sociales y sindicales.
La cita es a las 17.30 en la sede de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, Carlos Calvo 2363, donde estarán presentes el senador nacional por la provincia de Tierra del Fuego, Osvaldo López; el diputado nacional Carlos Heller; el secretario general de los trabajadores del subte, Roberto Pianelli; el secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López, y el legislador porteño Edgardo Form.
También participarán las compañeras de Ibarra en el bloque del Frente Progresista Popular, Susana Rinaldi y María Elena Naddeo.
El proyecto, que tiene como antecedente una norma similar que el senador López impulsó a nivel nacional, propone establecer un marco regulatorio para el mercado inmobiliario porteño en materia de locaciones para la vivienda.
En ese sentido, fija en tres años, como plazo mínimo, los contratos con destino de vivienda y establece que el precio del alquiler mensual no podrá superar al 0,7 por ciento del valor inmobiliario de referencia del inmueble.
La cita es a las 17.30 en la sede de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, Carlos Calvo 2363, donde estarán presentes el senador nacional por la provincia de Tierra del Fuego, Osvaldo López; el diputado nacional Carlos Heller; el secretario general de los trabajadores del subte, Roberto Pianelli; el secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López, y el legislador porteño Edgardo Form.
También participarán las compañeras de Ibarra en el bloque del Frente Progresista Popular, Susana Rinaldi y María Elena Naddeo.
El proyecto, que tiene como antecedente una norma similar que el senador López impulsó a nivel nacional, propone establecer un marco regulatorio para el mercado inmobiliario porteño en materia de locaciones para la vivienda.
En ese sentido, fija en tres años, como plazo mínimo, los contratos con destino de vivienda y establece que el precio del alquiler mensual no podrá superar al 0,7 por ciento del valor inmobiliario de referencia del inmueble.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS