- Archivo
- 03.06.2013
Según el índice porteño la inflación es del 2%
El Gobierno porteño dio a difundir la inflación de abril. El incremento fue del triple del anunciado por Indec.
Según el informe dado a conocer por el Ministerio de Hacienda del gobierno de Macri el incremento de precios es del 2%, contra el 0,7% informado por el organismo nacional.
El IPCBA “es la culminación de un trabajo técnico iniciado en noviembre de 2008?, de acuerdo al comunicado, y mide “la evolución de los precios de 628 bienes y servicios ofertados por más de 3.200 comercios y empresas de la Ciudad de Buenos Aires agrupados en 12 capítulos”.
El índice tomó como base 100 el período julio 2011/junio 2012. Y a partir de allí estimó para abril pasado un índice de 131,20. Es decir, los precios saltaron 31% desde que comenzó la medición sistemática, hace casi un año atrás.
Los rubros que más subieron, siempre a partir de lo difundido por el organismo que preside Grindetti, fueron equipamiento y mantenimiento del hogar (5,8%), educación (4,6%), prendas de vestir (3,6%) y transporte (3,3%). Por el contrario, los precios de los alimentos aumentaron en abril un 0,7%.
Sólo la Ciudad de BuenosÍndice-de-precios Aires y San Luis mantienen sus mediciones. El resto de las provincias las abandonó.
El informe completo aquí.
Según el informe dado a conocer por el Ministerio de Hacienda del gobierno de Macri el incremento de precios es del 2%, contra el 0,7% informado por el organismo nacional.
El IPCBA “es la culminación de un trabajo técnico iniciado en noviembre de 2008?, de acuerdo al comunicado, y mide “la evolución de los precios de 628 bienes y servicios ofertados por más de 3.200 comercios y empresas de la Ciudad de Buenos Aires agrupados en 12 capítulos”.
El índice tomó como base 100 el período julio 2011/junio 2012. Y a partir de allí estimó para abril pasado un índice de 131,20. Es decir, los precios saltaron 31% desde que comenzó la medición sistemática, hace casi un año atrás.
Los rubros que más subieron, siempre a partir de lo difundido por el organismo que preside Grindetti, fueron equipamiento y mantenimiento del hogar (5,8%), educación (4,6%), prendas de vestir (3,6%) y transporte (3,3%). Por el contrario, los precios de los alimentos aumentaron en abril un 0,7%.
Sólo la Ciudad de BuenosÍndice-de-precios Aires y San Luis mantienen sus mediciones. El resto de las provincias las abandonó.
El informe completo aquí.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS