- Archivo
- 29.05.2013
Se revelan los costos de las obras de refacción en la línea A
Tras un pedido de informes realizado por un particular, Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) tuvo que revelar los costos de las obras.
Los adhesivos simil espejo colocados en varios lugares para recordarle al usuario que la estación "es suya" tuvieron un costo de cerca de 92.000 pesos, bajo el nombre de "campaña de concientización".
La limpieza de las estaciones, que estuvo a cargo de la compañía LX Argentina, tuvo un costo total de 1.073.000 pesos y la pintura de estaciones, rejas, pasamanos y columnas, a cargo de Seimac, ascendió a 2,8 millones de pesos incluyendo materiales y mano de obra.
Los murales, encargados a los artistas urbanos Martín Ron y Triángulo Dorado en las estaciones Plaza de Mayo y Plaza Miserere, tuvieron un costo total de 202.000 pesos.
A Ron también le fueron encomendadas tareas de pintura en dos formaciones Materfer de cinco coches cada una. La intervención denominada "100 años, 100 metros, 100 ídolos" y popularmente conocida como "esquema mantel" tuvo un costo total de $ 117.000. El asesoramiento de la ornamentación, a cargo de Juan Durañona y Vedia, le costó a SBASE $ 35.000.
En el documento se consignan además las siguientes obras:
Estación Perú: Reparación y puesta en valor, reproducción fotográfica de 6 fotos y originales fotográficos por un total de $ 39.000.
Estación Piedras: $25.712 por la incorporación de reproducciones de "D'Arienzo 12".
Estación Lima: $24.500 por la incorporación de diez reproducciones de Gustavo Godoy.
Estación Sáenz Peña: $86.000 por instalación de 16 reproducciones de obras de Marta Minujín.
Estación Loria: $64.000 por instalación de fotografías de obras del Subte.
Estación Castro Barros: $31.000 por la reproducción de obras de Julio Lavallén.
Estación Río de Janeiro: $22.000 por la reproducción de nueve obras de Quinquela.
En el documento mencionado por el sitio EnElSubte.com no aparecen datos sobre las reparaciones de las filtraciones que tienen varias estaciones de la línea, por lo que cabe suponer que no se realizaron.
Finalmente: En el documento aparece el gasto en aromatizante hecho por SBASE: 236.000 pesos.
Fuente: EnElSubte.Com
Los adhesivos simil espejo colocados en varios lugares para recordarle al usuario que la estación "es suya" tuvieron un costo de cerca de 92.000 pesos, bajo el nombre de "campaña de concientización".
La limpieza de las estaciones, que estuvo a cargo de la compañía LX Argentina, tuvo un costo total de 1.073.000 pesos y la pintura de estaciones, rejas, pasamanos y columnas, a cargo de Seimac, ascendió a 2,8 millones de pesos incluyendo materiales y mano de obra.
Los murales, encargados a los artistas urbanos Martín Ron y Triángulo Dorado en las estaciones Plaza de Mayo y Plaza Miserere, tuvieron un costo total de 202.000 pesos.
A Ron también le fueron encomendadas tareas de pintura en dos formaciones Materfer de cinco coches cada una. La intervención denominada "100 años, 100 metros, 100 ídolos" y popularmente conocida como "esquema mantel" tuvo un costo total de $ 117.000. El asesoramiento de la ornamentación, a cargo de Juan Durañona y Vedia, le costó a SBASE $ 35.000.
En el documento se consignan además las siguientes obras:
Estación Perú: Reparación y puesta en valor, reproducción fotográfica de 6 fotos y originales fotográficos por un total de $ 39.000.
Estación Piedras: $25.712 por la incorporación de reproducciones de "D'Arienzo 12".
Estación Lima: $24.500 por la incorporación de diez reproducciones de Gustavo Godoy.
Estación Sáenz Peña: $86.000 por instalación de 16 reproducciones de obras de Marta Minujín.
Estación Loria: $64.000 por instalación de fotografías de obras del Subte.
Estación Castro Barros: $31.000 por la reproducción de obras de Julio Lavallén.
Estación Río de Janeiro: $22.000 por la reproducción de nueve obras de Quinquela.
En el documento mencionado por el sitio EnElSubte.com no aparecen datos sobre las reparaciones de las filtraciones que tienen varias estaciones de la línea, por lo que cabe suponer que no se realizaron.
Finalmente: En el documento aparece el gasto en aromatizante hecho por SBASE: 236.000 pesos.
Fuente: EnElSubte.Com
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS