Se inauguró en Brasil la muestra “Evita Pasión y Acción”

El Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón - Museo Evita y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) inauguraron en San Pablo la muestra “Evita Pasión y Acción”, en el marco de las celebraciones que Argentina realiza en dicha ciudad con motivo de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810.

“Evita es una mujer de trabajo y coraje. Luchó para darnos derechos a las mujeres, a los niños, a los trabajadores. Ella, junto a (el ex presidente, Juan Domingo) Perón revolucionaron la Argentina. Una revolución en paz que transformó la vida de millones de argentinos”, señaló Cristina Alvarez Rodríguez, sobrina nieta de Eva Perón y presidenta del Instituto, en el acto de inauguración.

Estuvo acompañada por el ministro de Turismo de la Nación, Carlos Meyer; el embajador argentino en Brasil; Luis María Kreckler; el intendente de San Pablo, Fernando Haddad; y el presidente de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), Paulo Skaf.

Meyer, por su parte, expresó que “desde el ministerio de Turismo, venimos a compartir con nuestros principales turistas, el público brasilero, esa pasión, ese pensamiento y esas acciones. Es un honor para nosotros hacer posible la difusión de esta pasión y estas acciones, reflejando esas palabras pronunciadas hace 66 años y que tienen vigencia hoy en el trabajo comprometido de las presidentas Vilma (Rousseff, de Brasil) y Cristina (Fernández, de Argentina)”.

Estuvieron también presentes el cónsul argentino en San Pablo, Agustín Molina, y el curador de la muestra, Gabriel Miremont.

La exposición, que podrá visitarse hasta al 7 de junio en el Centro Cultural de la FIESP, propone un recorrido por la vida de Eva Perón, mundialmente conocida como Evita, una de las figuras más emblemáticas de la historia argentina.

Las piezas que componen la muestra fueron especialmente seleccionadas; en tal sentido se exponen objetos relacionados a su visita a Río de Janeiro en agosto de 1947, con motivo de la Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad del Continente.


COMENTARIOS