Macri encabezó el acto por el aniversario de la Revolución de Mayo

 

El jefe de Gobierno porteño participó de la ceremonia de izamiento de la Bandera acompañado por vecinos, en Parque Chacabuco, y luego asistió al tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, afirmó que la celebración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo debe servir para “aprender de nuestros héroes y conectarnos mejor” y abogó por “construir juntos ese futuro que nos merecemos”.
“Ellos eran personas como nosotros, que se animaron a soñar y llevar adelante esta aventura de declararse independientes y arrancar una nueva etapa en la Argentina”, añadió Macri en el acto por la celebración del 203 aniversario de la instauración del Primer Gobierno Patrio que se realizó en Parque Chacabuco.
Macri estuvo acompañado por la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el intendente del partido bonaerense de San Isidro, Gustavo Posse; ministros, secretarios y legisladores de la comuna porteña, diputados nacionales, miembros del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, vecinos y descendientes de los próceres de la Revolución de Mayo.
El jefe de Gobierno dio comienzo a la ceremonia izando la Bandera Nacional mientras la Banda del Regimiento de Infantería Patricios ejecutaba los acordes del Himno Nacional Argentino. A su término, fue servido el tradicional chocolate para celebrar la fecha patria.
En declaraciones formuladas al periodismo, momentos antes de participar del Tedeum en la Catedral Metropolitana, que ofició el flamante Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, monseñor Mario Poli, Macri señaló a Parque Chacabuco como “un barrio tradicional ideal para festejar el Día Patrio”.
Respetó “la elección de la presidenta” Cristina Fernández de asistir al Tedeum de Luján, en lugar de hacerlo en el de la Catedral Metropolitana, pero aseguró que “seguramente a partir de 2015 vamos a volver al Tedeum de la Plaza de Mayo”.
El jefe de gobierno porteño participó del Tedeum, donde el Arzobispo Mario Poli afirmó que los argentinos tienen "sobrados motivos para confirmar su esperanza" y así "mirar al futuro con serenidad".
Cerca de las 11hs, Macri ingresó por la puerta lateral de la catedral metropolitana sin hacer declaraciones a la prensa y aguardó unos minutos sentado en la primera fila junto a la vicejefa María Eugenia Vidal por el comienzo del oficio religioso.
Durante la ceremonia religiosa de agradecimiento por la revolución de Mayo, Poli -que ofició su primer Tedeum desde que asumió al frente del arzobispado- hizo hincapié en la unidad nacional y en la responsabilidad del "servicio" de los dirigentes para con el pueblo.
Al concluir la ceremonia, y luego de saludar al arzobispo, Macri dialogó con los medios y sostuvo que el 25 de mayo es "un día para aprender de la historia, para reflexionar, para entender que aquellas personas que vemos como héroes eran personas de carne y hueso".
Consultado respecto de la homilía, Macri subrayó el "llamado a la unidad" realizado por el arzobispo y sostuvo que esa es "la verdadera fuerza de una nación".


COMENTARIOS