- Archivo
- 24.05.2013
Macri pone fin a la cápsula del tiempo
El jefe de Gobierno dará cierre al proyecto de la Cápsula del tiempo, inaugurado en mayo de 2010. Será desde las 11.30 en el Planetario.
Desde las 11.30 el jefe de Gobierno dará por finalizado la Cápsula del Tiempo del Bicentenario, un proyecto que se llevaba a cabo en el Planetario durante los últimos tres años, y en el que participaron al menos 80.000 visitantes.
La Cápsula es un receptáculo hermético de titanio de 2,10 metros x 17 cm que contiene fotografías, textos, videos y audios, producidos de manera espontánea, que serán guardados por 200 años en una plataforma de internet creada para ese fin, con el objetivo de transmitir a las generaciones futuras cómo es nuestra vida en el presente.
Contiene, además, un legado como son muestras de ADN de doce voluntarios que accedieron a donar su información genética; y semillas de árboles de la Ciudad de Buenos Aires.
La Cápsula del Tiempo se concibió como una de las acciones culturales por los festejos del Bicentenario.
Desde las 11.30 el jefe de Gobierno dará por finalizado la Cápsula del Tiempo del Bicentenario, un proyecto que se llevaba a cabo en el Planetario durante los últimos tres años, y en el que participaron al menos 80.000 visitantes.
La Cápsula es un receptáculo hermético de titanio de 2,10 metros x 17 cm que contiene fotografías, textos, videos y audios, producidos de manera espontánea, que serán guardados por 200 años en una plataforma de internet creada para ese fin, con el objetivo de transmitir a las generaciones futuras cómo es nuestra vida en el presente.
Contiene, además, un legado como son muestras de ADN de doce voluntarios que accedieron a donar su información genética; y semillas de árboles de la Ciudad de Buenos Aires.
La Cápsula del Tiempo se concibió como una de las acciones culturales por los festejos del Bicentenario.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS