- Archivo
- 23.05.2013
La candidata de Macri al Consejo de la Magistratura desmintió acusación
La jueza Inés Weinberg de Roca, candidata del ejecutivo porteño para ocupar el cargo vacante en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, desmintió no contar con una autorización que le permita ejercer dos cargos simultáneamente.
“Tengo 40 años de trayectoria intachable y decir que yo realicé tareas sin autorización sería impensable”, manifestó, negando la denuncia que realizó el 17 de mayo pasado el legislador por Proyecto Sur, Rafael Gentili.
La denuncia sostenía que Weinberg de Roca, además de ejercer un cargo en la Ciudad, simultáneamente se desempeñaba como jueza en la ONU, lo cual, según el legislador, era irregular y tornaba inviable la postulación de la magistrada como candidata al Tribunal Superior de Justicia porteño.
"No se puede ser juez del Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas si no se es juez en su propio país. Al revés, no es incompatible sino que es una condición”, explicó la jueza sobre el asunto durante una entrevista con Noticias Urbanas.
En este sentido declaró que “el Consejo de la Magistratura tiene todas las autorizaciones del caso. Cada vez que he pedido licencia para asistir al Tribunal Superior de Apelaciones de la Naciones Unidas he dicho que era para participar, para resolver casos. Cada vez que volvía a Buenos Aires presentaba en el Consejo de la Magistratura un listado de los casos en los que intervine.”
Y agregó: “La última vez fue en marzo de este año que el presidente del Consejo, Juan Manuel Olmos, me autorizó a concurrir. Una vez que estuvo ausente me autorizó la vicepresidenta Alejandra Petrella. O sea que no hay nada oculto, está en la página web de Naciones Unidas y está en mi curriculum”.
Hoy la Legislatura va a tratar este asunto. Resta saber si el oficialismo conseguira los 40 que necesita para aprobar el pliego.
“Tengo 40 años de trayectoria intachable y decir que yo realicé tareas sin autorización sería impensable”, manifestó, negando la denuncia que realizó el 17 de mayo pasado el legislador por Proyecto Sur, Rafael Gentili.
La denuncia sostenía que Weinberg de Roca, además de ejercer un cargo en la Ciudad, simultáneamente se desempeñaba como jueza en la ONU, lo cual, según el legislador, era irregular y tornaba inviable la postulación de la magistrada como candidata al Tribunal Superior de Justicia porteño.
"No se puede ser juez del Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas si no se es juez en su propio país. Al revés, no es incompatible sino que es una condición”, explicó la jueza sobre el asunto durante una entrevista con Noticias Urbanas.
En este sentido declaró que “el Consejo de la Magistratura tiene todas las autorizaciones del caso. Cada vez que he pedido licencia para asistir al Tribunal Superior de Apelaciones de la Naciones Unidas he dicho que era para participar, para resolver casos. Cada vez que volvía a Buenos Aires presentaba en el Consejo de la Magistratura un listado de los casos en los que intervine.”
Y agregó: “La última vez fue en marzo de este año que el presidente del Consejo, Juan Manuel Olmos, me autorizó a concurrir. Una vez que estuvo ausente me autorizó la vicepresidenta Alejandra Petrella. O sea que no hay nada oculto, está en la página web de Naciones Unidas y está en mi curriculum”.
Hoy la Legislatura va a tratar este asunto. Resta saber si el oficialismo conseguira los 40 que necesita para aprobar el pliego.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS