El servicio del subte podría funcionar hasta la 1.30 de la madrugada

Sería de lunes a sábados, mientras que los domingos y feriados llegaría hasta la medianoche. En caso de ser aprobado, podría llegar a ser necesario un nuevo incremento en el boleto, debido a los costos de mantenimiento.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se dispone a tratar un proyecto que ingresó la semana pasada y que prevé la ampliación del horario de servicio del subte hasta la 1:30 de la madrugada en días hábiles y sábados.
La iniciativa es del legislador porteño Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y deberá ser tratada por las comisiones de Tránsito y Transporte y de Obras y Servicios Públicos. El texto se fundamenta en el horario original del servicio, establecido desde 1913. En caso de prosperar el proyecto, los domingos y feriados el servicio iría de 5 a 0 horas.
"No hay razones técnicas para que no se lleve a cabo la ampliación", argumentó el diputado porteño y remarcó que "los conflictos jurisdiccionales entre Ciudad y Nación ya están resueltos, por lo que es tiempo de mejorar la calidad del servicio para los pasajeros". Por su parte, la empresa concesionaria del servicio, Metrovías, explicó que evalúa la iniciativa pero que tienen una limitación técnica para realizarlo debido a que no disponen de vías alternas para realizar el mantenimiento adecuado.
A su vez, los voceros de Metrovías explicaron que no es una decisión que corresponda a la empresa, sino que deberían acatar tal medida en caso de que así lo dispusiera la autoridad de aplicación –en relación a Subterráneos de Buenos Aires (Sbase). Y que, llegado ese caso, deberían renegociar los valores a partir de los costos que implicara. Esto quiere decir que el ya costoso pase de $2.50 podría incrementarse aún más.
El proyecto tiene sólo tres artículos, entre los que propone la ampliación del servicio y la actuación del Poder Ejecutivo a tal efecto. "Este horario no es caprichoso, sino que existía previo a la concesión de los 90 y lo equipara con otros servicios subterráneos del mundo", explicó Ferraro, y realizó especial énfasis en que su propuesta no busca "una extensión en la jornada laboral de los empleados del subte".
Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli dijo que no ven con malos ojos la ampliación, "porque implicaría más puestos de trabajo, siempre que se respete el horario y se incorpore personal correspondiente". El proyecto no explicita el tema, pero debería ser tratado en la legislatura.


COMENTARIOS