Tras la decisión judicial sobre el DNU, legisladores coinciden en que habría que hacer un proyecto de ley

 

Coincidieron en expresar que, a partir de la decisión de la Justicia de dejar sin efecto dos artículos del decreto que firmó Macri para proteger la libertad de expresión y de prensa, ahora la Legislatura tendría que impulsar un proyecto de ley en ese sentido.
"El decreto así como está no puede votarse, porque la reglamentación es muy clara en ese sentido, los DNU se ratifican o se rechazan de forma completa, nunca parcialmente, entonces si el macrismo quiere avanzar con este tema va a tener que hacer un proyecto de ley", dijo en declaraciones a Télam el diputado Juan Cabandié (FPV). El legislador opinó que lo está "pasando es muy penoso, porque Macri no tiene ni jurisdicción ni competencia para legislar sobre esa materia".
En tanto, el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, Claudio Presman, indicó en el mismo sentido que Cabandié que "lo que correspondería es hacer un proyecto que contemple la defensa de la libertad de expresión".
"El DNU se aprueba o se rechaza y sólo se puede modificar mediante una ley", aseveró a su vez el titular de la bancada de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, ante una consulta de Télam.
El legislador Fabio Basteiro (Buenos Aires para Todos) opinó que "detrás de la discusión sobre este DNU está el tema electoral, con lo cual todo se convierte en un circo, que poco tiene que ver con la libertad de prensa y las condiciones de trabajo de los periodistas".
"Macri además no tiene autoridad moral para hablar de libertad de expresión cuando en la represión feroz que ejerció durante una manifestación en el hospital Borda hace 15 días lastimó a 14 trabajadores de prensa", remató Basteiro.
A su vez, el diputado Alejandro Bodart (MST) consideró que "las cosas se le están complicando a Macri con el tema del DNU y va a tener que pensar en otras alternativas, no obstante yo en el lugar del juez hubiese objetado por inconstitucional el artículo 11, del decreto por violar el derecho de huelga".
Para Gabriela Alegre diputada por el Frente para la Victoria consideró que, luego del revés judicial que sufriera el DNU de Mauricio Macri, "es poco serio" avanzar en el tratamiento legislativo, y señaló que el PRO podría "estar negociando con otros bloques" una ley correctiva.
Gabriela Alegre a señaló que podría ser la intención del oficialismo porteño "tratar el DNU tal como está y habilitar el tratamiento sobre tablas de una ley correctiva de los puntos cuestionados judicialmente".
El tratamiento de los otros proyectos alternativos, uno de ellos presentado por legisladores de Proyecto Sur y la Coalición Cívica, es, según estimó Alegre, "más difícil porque no tienen dictamen, deberían ser enviados al debate en comisión, y aunque hagan plenarios, no dan los tiempos para llegar a la sesión del 30 de mayo". "Desde el Frente para la Victoria insistimos que esto es un mamarracho y que se está legislando contra la Ley de Medios para trabar su aplicación", concluyó.


COMENTARIOS