Sabbatella: "Es grave que una corporación mediática mande por fax decretos a gobernadores y lo firmen”

El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, se refirió a la medida cautelar dictada ayer por la Justicia porteña y que frena el DNU de Macri, del que reiteró que “desde el punto de vista jurídico es un mamarracho".

“El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, consideró hoy que "es un mamarracho jurídico" el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, para proteger en la ciudad la libertad de prensa y expresión.

"Es un mamarracho jurídico, es anticonstitucional. Aunque sea ratificado por la Legislatura porteña, el DNU de Macri viola el artículo 31 de la Constitucional Nacional al pretender dar supremacía a una ley local por sobre la nacional", dijo el funcionario.

Macri firmó un DNU para proteger la libertad de expresión y prensa en la ciudad, pero mientras la Legislatura se prepara para tratarlo, un juez porteño suspendió parcialmente dos artículos de la norma, tras una presentación realizada por los legisladores 

Según Sabbatella, el DNU "no tiene sustento jurídico" porque "no puede pasar por sobre una ley nacional federal, como es la ley de Comunicación Audiovisual, de aplicación en todo el territorio argentino". El funcionario también advirtió que el DNU "tampoco puede ser tratado en la Legislatura porque está cuestionado por la Justicia (a través de una medida cautelar)".

"Desde el 25 de mayo del 2003, cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia de la Nación, se recuperó la soberanía de las decisiones, y ya no son las corporaciones las que deciden el rumbo del país, sino el pueblo a través del gobierno y el Parlamento que ellos mismo eligieron democráticamente", consignó Sabbatella.

El titular de la Afsca advirtió que el DNU de Macri "no es a favor de la libertad de expresión ni para garantizar el funcionamiento democrático de los medios, sino una herramienta al servicio de los intereses del Grupo Clarín".

"El DNU de Macri no tiene más objetivo que cumplir con el mandato del Grupo Clarín, que lo que busca es embarrar la cancha para seguir dilatando el cumplimiento de la ley de Servicios Audiovisuales", dijo Sabbatella, que añadió que "lo que se busca es crear un cerco de impunidad en la Ciudad de Buenos Aires" para el grupo monopólico.


COMENTARIOS