Pondrán 130 contenedores soterrados en el centro

Desde el mes próximo el Gobierno de la Ciudad comenzará a inaugurar los anunciados contenedores soterrados en la cuadrícula comprendida entre las calles Suipacha, Marcelo T. de Alvear, Leandro N. Alem y Diagonal Norte.
Estos grandes recipientes, para los cuales ya se están cavando los correspondientes fosos en varias calles de esta zona, serán 130 y se encontrarán en arterias como Marcelo T. de Alvear, 25 de Mayo, Sarmiento y San Martín, entre otras vías que hoy están en obra por la peatonalización.
De acuerdo con la licitación, cada contenedor tiene un costo de 55.000 pesos, y este valor incluye un año de mantenimiento por parte de la empresa adjudicataria. Cada recipiente soterrado tiene capacidad para cargar 5000 litros, y se colocarán, en promedio, tres por cuadra.
Dentro de 20 días, según indicaron en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, se estrenarán los primeros recipientes soterrados en Marcelo T. de Alvear y Suipacha, arterias donde se nivelaron las calles con las veredas al transformarlas en prioridad para los peatones.
En cambio, en las avenidas Córdoba y Corrientes, por ejemplo, se utilizará otro sistema: se delimitó sobre la vereda una zona pintada de amarillo, con una letra C. Allí estarán fijos los habituales contenedores de plásticos, y así se evitará que los vecinos y comerciantes los trasladen de un lado a otro o bien que no terminen sobre el asfalto y obstruyan el tránsito. Tampoco se podrá estacionar delante de ellos, prohibición castigada con el retiro del vehículo por parte de las grúas.
"El soterramiento de los contenedores será una medida vital para que el microcentro luzca limpio y agradable. Esta iniciativa será acompañada con un fuerte operativo de limpieza y barrido, algo que hoy ya se está haciendo", dijo al respecto el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli.
Los dispositivos soterrados tienen la ventaja de no bloquear las calzadas y veredas, y servirán para eliminar los malos olores. Son de chapa galvanizada, de 1,50 metros de ancho por 1,50 metros de alto más 2,8 metros de profundidad. Se trata de un sistema que ya se utiliza con éxito en algunas ciudades de Estados Unidos y Europa.
En principio, la intención de la Ciudad es que de los tres contenedores por cuadra dos sean para la basura orgánica y un tercero, para los desechos reciclables. Sin embargo, esta iniciativa todavía no logró prosperar en Buenos Aires, ya que la mayoría de los vecinos no separan los residuos en secos y húmedos. Por otro lado, tampoco fue útil la idea de vender las bolsas verdes y negras.
"Con los contenedores soterrados se notará mucho el cambio; este sistema funciona perfectamente en grandes ciudades del mundo, como Roma. Además, vamos hacia un sistema moderno, con nuevos camiones de carga lateral, barrido y limpieza de veredas mecánicos y otras innovaciones tecnológicas", dijo Santilli.
La frecuencia de recolección de la basura en el microcentro será diaria, y quienes transiten por allí podrán dejar los residuos en cualquier horario del día. En 2011 ya se había estrenado, a modo de prueba, un sistema de contenedores bajo tierra, con capacidad para 1100 litros, frente a una casa de comidas rápidas en Rivadavia al 5100, en Caballito.


COMENTARIOS