- Archivo
- 20.05.2013
Trabajadores del Taller 19 fueron citados por la Procuración de la Ciudad
Los trabajadores del Taller Protegido Intrahospitalario número 19, que funcionaba en el Hospital Borda y que fue demolido hace pocos días en medio de una brutal represión de la Policía Metropolitana, fueron citados por la justicia y temen "ser cesanteados".
"Fuimos citados a comparecer por la Procuración de la Ciudad de Buenos Aires a partir de hoy y sospechamos que nos van a iniciar un sumario para dejarnos cesantes", dijo a Télam Marcelo Frondizi, delegado de la Comisión Interna de Talleres Protegidos.
Frondizi informó que la notificación afecta a los seistrabajadores del taller 19 que son auxiliares en rehabilitación en salud mental, que deben presentarse en la Dirección de Sumario de Regímenes Especiales, de la calle Uruguay 440, ante Carina Cortés. Los citados son Marcelo Piccinini, Humberto Herrero, Odon Fernández Rego, Gustavo Parici, Julio Moreira y Rodolfo Castiñeira.
"La función de los auxiliares era capacitar en carpintería, herrería y pintura, a los pacientes del Borda que se encontraban en proceso de reinserción laboral y social, por medio delfortalecimiento del vínculo y del trabajo productivo", explicó el delegado. Lo producido por los pacientes, sillas, mesas, puertas y demás elementos para el mobiliario, se realizaban a demanda de los 33 hospitales porteños.
"La notificación indica que las personas citadas pueden concurrir con sus representantes letrados y no explicita ni el por qué ni el para qué de la citación, lo que nos hace sospechar que se puede tratar del inicio de un sumario a los fines de dejarnos cesantes", informó.
La Procuración General de la CABA representa a la Ciudad en todo proceso en que se controviertan sus derechos o intereses; como organismo de control, tiene a su cargo dictaminar sobre la legalidad de los actos administrativos, actuar en defensa del patrimonio de la ciudad y ejercer su patrocinio letrado.
El taller del Hospital Borda N 19 fue desactivado hace casi un año, el 10 de junio de 2012, y demolido por orden del gobierno porteño, durante un operativo que dejó más de 40 heridos.
"Fuimos citados a comparecer por la Procuración de la Ciudad de Buenos Aires a partir de hoy y sospechamos que nos van a iniciar un sumario para dejarnos cesantes", dijo a Télam Marcelo Frondizi, delegado de la Comisión Interna de Talleres Protegidos.
Frondizi informó que la notificación afecta a los seistrabajadores del taller 19 que son auxiliares en rehabilitación en salud mental, que deben presentarse en la Dirección de Sumario de Regímenes Especiales, de la calle Uruguay 440, ante Carina Cortés. Los citados son Marcelo Piccinini, Humberto Herrero, Odon Fernández Rego, Gustavo Parici, Julio Moreira y Rodolfo Castiñeira.
"La función de los auxiliares era capacitar en carpintería, herrería y pintura, a los pacientes del Borda que se encontraban en proceso de reinserción laboral y social, por medio delfortalecimiento del vínculo y del trabajo productivo", explicó el delegado. Lo producido por los pacientes, sillas, mesas, puertas y demás elementos para el mobiliario, se realizaban a demanda de los 33 hospitales porteños.
"La notificación indica que las personas citadas pueden concurrir con sus representantes letrados y no explicita ni el por qué ni el para qué de la citación, lo que nos hace sospechar que se puede tratar del inicio de un sumario a los fines de dejarnos cesantes", informó.
La Procuración General de la CABA representa a la Ciudad en todo proceso en que se controviertan sus derechos o intereses; como organismo de control, tiene a su cargo dictaminar sobre la legalidad de los actos administrativos, actuar en defensa del patrimonio de la ciudad y ejercer su patrocinio letrado.
El taller del Hospital Borda N 19 fue desactivado hace casi un año, el 10 de junio de 2012, y demolido por orden del gobierno porteño, durante un operativo que dejó más de 40 heridos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS