- Archivo
- 17.05.2013
Subte para todos
Por Maximiliano Ferraro, diputado porteño de la Coalición Cívica ARI
El subte de Buenos Aires es uno de los servicios con horario más reducido de Latinoamérica y del mundo. Esta realidad me llevó a proponer en la Legislatura porteña la extensión del horario de operación del servicio de 5 a 1.30 de lunes a sábados, y los domingos y feriados, desde las 5 hasta la medianoche.
Con esta iniciativa busco beneficiar, en primer lugar, a los trabajadores, estudiantes y pasajeros en general que, por sus obligaciones particulares, necesitan que se les garantice un medio de transporte público estratégico como es el subte en horarios más amplios que la estrecha franja actual.
En segundo lugar, a los miles de jóvenes y adultos que incursionan en la noche porteña ya que contarán con una opción alternativa al automóvil a la hora de poder moverse por los distintos lugares recreativos de nuestra ciudad. Esto significará menos alcohol al volante, menos accidentes de tránsito y más seguridad vial.
Muchos podrán preguntarse por qué Buenos Aires tiene un subte con horario tan reducido. Pasando revista a la historia del subterráneo, cabe recordar que, cuando se aprobó su construcción se aprobó en 1909, el horario pensado era desde las 5 de la mañana y hasta la 1.20 de la madrugada.
Luego vino la ola privatizadora de los ‘90 y con la entrada de la concesionaria Metrovías, del Grupo Roggio se produce un cambio que afectó a miles de usuarios, bajo la excusa solicitada por los empresarios que “necesitaba más tiempo para realizar las imprescindibles obras de modernización" que debían realizarse en el horario nocturno. Es así que se acordó reducir el horario de la prestación como la conocemos actualmente.
En los últimos años existieron numerosas iniciativas y campañas de usuarios a favor de un servicio nocturno acorde con el movimiento de la ciudad así como garantizar un servicio nocturno.
Nuestra propuesta es simple: queremos la ampliación del horario actual. Ya no hay ningún tipo de excusas. Las idas y vueltas entre los gobiernos de la Ciudad y Nacional terminaron: el subte volvió a ser e nuestra ciudad.
No propongo algo inviable, estamos en condiciones de garantizar operativamente esta ampliación horaria y estar a la altura de otros sistemas de metros en Latinoamérica y el mundo, como en San Pablo, Santiago de Chile, Madrid, Barcelona, Londres, Distrito Federal de México y Paris.
El subte de Buenos Aires es uno de los servicios con horario más reducido de Latinoamérica y del mundo. Esta realidad me llevó a proponer en la Legislatura porteña la extensión del horario de operación del servicio de 5 a 1.30 de lunes a sábados, y los domingos y feriados, desde las 5 hasta la medianoche.
Con esta iniciativa busco beneficiar, en primer lugar, a los trabajadores, estudiantes y pasajeros en general que, por sus obligaciones particulares, necesitan que se les garantice un medio de transporte público estratégico como es el subte en horarios más amplios que la estrecha franja actual.
En segundo lugar, a los miles de jóvenes y adultos que incursionan en la noche porteña ya que contarán con una opción alternativa al automóvil a la hora de poder moverse por los distintos lugares recreativos de nuestra ciudad. Esto significará menos alcohol al volante, menos accidentes de tránsito y más seguridad vial.
Muchos podrán preguntarse por qué Buenos Aires tiene un subte con horario tan reducido. Pasando revista a la historia del subterráneo, cabe recordar que, cuando se aprobó su construcción se aprobó en 1909, el horario pensado era desde las 5 de la mañana y hasta la 1.20 de la madrugada.
Luego vino la ola privatizadora de los ‘90 y con la entrada de la concesionaria Metrovías, del Grupo Roggio se produce un cambio que afectó a miles de usuarios, bajo la excusa solicitada por los empresarios que “necesitaba más tiempo para realizar las imprescindibles obras de modernización" que debían realizarse en el horario nocturno. Es así que se acordó reducir el horario de la prestación como la conocemos actualmente.
En los últimos años existieron numerosas iniciativas y campañas de usuarios a favor de un servicio nocturno acorde con el movimiento de la ciudad así como garantizar un servicio nocturno.
Nuestra propuesta es simple: queremos la ampliación del horario actual. Ya no hay ningún tipo de excusas. Las idas y vueltas entre los gobiernos de la Ciudad y Nacional terminaron: el subte volvió a ser e nuestra ciudad.
No propongo algo inviable, estamos en condiciones de garantizar operativamente esta ampliación horaria y estar a la altura de otros sistemas de metros en Latinoamérica y el mundo, como en San Pablo, Santiago de Chile, Madrid, Barcelona, Londres, Distrito Federal de México y Paris.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS