- Archivo
- 17.05.2013
Los legisladores porteños se mostraron contrarios al blanqueo de capitales
La Legislatura declaró en sesión ordinaria su preocupación por los efectos que proyectará en la Ciudad de Buenos Aires el proyecto sobre blanqueo de capitales en tratamiento en el Congreso Nacional.
La Legislatura porteña expresó preocupación por los efectos que proyectará en la ciudad de Buenos Aires el proyecto sobre blanqueo de capitales que se encuentra en tratamiento en el Congreso Nacional. La iniciativa del legislador Julio Raffo obtuvo 37 votos a favor y 15 en contra.
El proyecto sancionado, que no contó con el apoyo del interbloque kirchnerista, sostiene textualmente que: "La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su preocupación por los efectos que proyectará sobre la Ciudad el proyecto sobre blanqueo de Capitales en trámite en el Honorable Congreso de la Nación el cual, en los términos propuestos, ha de generar un importante beneficio a quienes tienen dinero proveniente del delito privado y de la corrupción pública, brindándoles una inmerecida impunidad que agravia al buen sentido de la gente honesta y a la ética pública".
La iniciativa fue del diputado Julio Raffo (Proyecto Sur), obtuvo 37 votos positivos del Pro, Proyecto Sur, Coalición Cívica, UCR, Bases Para la Unión, Confianza Pública, MST, Buenos Aires para todos y Peronismo Sindical, contra 15 negativos del interbloque K, conformado por el Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Progresista y Popular y Buenos Aires 2021.
Durante el debate, el diputado del Pro y presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Rogelio Frigerio, diferenció entre dos categorías de ahorristas: "El que por desconfianza decidió sacar esos ahorros del sistema y los que los que los produjeron de manera ilícita. A los segundos, el Estado no los va a tratar como delincuentes como sí trata a los primeros que apuestan al dólar porque el peso se diluye entre sus dedos".
La Legislatura porteña expresó preocupación por los efectos que proyectará en la ciudad de Buenos Aires el proyecto sobre blanqueo de capitales que se encuentra en tratamiento en el Congreso Nacional. La iniciativa del legislador Julio Raffo obtuvo 37 votos a favor y 15 en contra.
El proyecto sancionado, que no contó con el apoyo del interbloque kirchnerista, sostiene textualmente que: "La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su preocupación por los efectos que proyectará sobre la Ciudad el proyecto sobre blanqueo de Capitales en trámite en el Honorable Congreso de la Nación el cual, en los términos propuestos, ha de generar un importante beneficio a quienes tienen dinero proveniente del delito privado y de la corrupción pública, brindándoles una inmerecida impunidad que agravia al buen sentido de la gente honesta y a la ética pública".
La iniciativa fue del diputado Julio Raffo (Proyecto Sur), obtuvo 37 votos positivos del Pro, Proyecto Sur, Coalición Cívica, UCR, Bases Para la Unión, Confianza Pública, MST, Buenos Aires para todos y Peronismo Sindical, contra 15 negativos del interbloque K, conformado por el Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Progresista y Popular y Buenos Aires 2021.
Durante el debate, el diputado del Pro y presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Rogelio Frigerio, diferenció entre dos categorías de ahorristas: "El que por desconfianza decidió sacar esos ahorros del sistema y los que los que los produjeron de manera ilícita. A los segundos, el Estado no los va a tratar como delincuentes como sí trata a los primeros que apuestan al dólar porque el peso se diluye entre sus dedos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS