La cooperativa de Alé Alé obtuvo la matricula para poder funcionar

El personal de la cooperativa de trabajo Alé Alé informó que finalmente obtuvo la matrícula del Instituto Nacional de Economía Social y Asociativismo (INAES) y aseguró que ahora tienen todos "los requisitos legales para operar y gestionar la casa de comidas de manera autogestionada".
Lo confirmó Horacio González, uno de los 40 socios de la cooperativa, quien explicó que la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA) celebró la decisión porque "se trató de otro elemento que otorgó fuerza para continuar desarrollando el proyecto cooperativo", afirmó.
La decisión del INAES fue adoptada en el marco de una lucha de meses de los trabajadores, quienes el miércoles recibieron la solidaridad de legisladores porteños, miembros de la Junta Comunal 15, gremialistas, cooperativistas, colegas y vecinos, quienes rechazaron la orden de desalojo impulsada por el juez en lo civil Martín Christello.
En ese sentido, Ornela Nociti, abogada de la Federación a cargo de la causa de las cinco parrillas autogestionadas, adelantó que el lunes próximo entregará un escrito al juez con la firma de diputados porteños para que suspenda el desalojo y abogue para que se alcance "una instancia de diálogo entre las partes".
Ayer por la tarde se reunieron en Alé Alé los referentes de las parrillas Don Battaglia, La Soleada, Mangiatta, Los Chanchitos y los dirigentes de la FACTA para realizar un balance de la jornada del miércoles y discutir la situación de los restaurantes recuperados. El personal, sin embargo, ratificó el estado de alerta y movilización permanente.


COMENTARIOS