- Archivo
- 17.05.2013
Diputados presentaron un amparo y la Legislatura lo debatirá el 30 de mayo
Legisladores porteños de Nuevo Encuentro presentaron un recurso de amparo contra el decreto de necesidad y urgencia firmado por el jefe de Gobierno para "proteger la libertad de prensa" en el ámbito de la Ciudad, ya que lo consideran "inconstitucional".
El Decreto de Necesidad y Urgencia elaborado por el Ejecutivo porteño con la supuesta intención de resguardar la libertad de expresión, continuó siendo cuestionado ayer por distintas voces opositoras e incluso el propio jefe de Gobierno fue denunciado penalmente por "falsedad ideológica".
Asimismo, la Legislatura porteña decidió que tratará en 15 días el decreto y que el mismo comenzará a ser debatido el próximo lunes en la comisión de Asuntos Constitucionales.
La diputada Gabriela Cerruti explicó que su presentación con un recurso de amparo ante la justicia está motivada en que "no se pude esperar a que se expida la Legislatura" y consideró que el DNU "es inconstitucional y de una gravedad institucional importante".
Por su parte, el jefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina dijo que el accionar del macrismo se "parece más a un gesto efectista para intentar quedar bien con Clarín", ya que en la norma "hay una incomprensión absoluta de lo que es la jurisdicción de una provincia, de una ciudad autónoma o de la Nación".
Para el funcionario, la medida adoptada por el gobierno porteño "es un mamarracho jurídico" y recordó que "la mayoría de los constitucionalistas han dicho lo mismo, incluso muchos que son claramente opositores al gobierno" nacional.
La medida impulsada por el dirigente del PRO también fue cuestionada por el senador del Frente para la Victoria (FpV) Marcelo Fuentes, quien la calificó como "una burrada, pero no exenta de malicia, que tiende a la funcionalidad al grupo hegemónico que pretende estar por encima de la ley a la que están sometidos todos los argentinos".
También el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, se sumó a las voces críticas y dijo que al jefe del Gobierno porteño "no le preocupa la libertad de expresión, ni la república, ni las instituciones ni los ciudadanos de la ciudad, sólo le interesa cumplir lo que Clarín le dice que haga para su posicionamiento".
En esa misma línea opinó la diputada porteña Delia Bisutti, quien denunció que Macri "está haciendo valer su sociedad con Clarín" ya que el multimedio "protege mediáticamente" al jefe de Gobierno y él "le sigue protegiendo los negocios" al multimedio. Según la diputada de Nuevo Encuentro, con el DNU Macri "le está diciendo a la derecha que es el Capriles de la Argentina", en referencia al ex candidato presidencial venezolano.
Asimismo, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat cuestionó la iniciativa macrista y la calificó como "franca y groseramente inconstitucional" dado que, según entiende, "usurpa potestades" que corresponden al ámbito federal.
"No hay ninguna necesidad ni urgencia cuando está en funcionamiento la legislatura local y cuando no se está en un episodio de crisis como pudo ser la inundación de hace un par de meses", agregó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS