Martín Becerra, sobre el DNU de Macri: “Es un decreto tribunero”

Por Sebastián De Toma

A propósito de la polémica, a favor y en contra, que ha provocado el DNU que presentó el martes 14 el jefe de Gobierno Mauricio Macri, “para la protección de la libertad de prensa y expresión”, le realizamos una breve entrevista al doctor Martín Becerra*.

¿Cuales son los aspectos positivos o inesperados del decreto de Macri para proteger la libertad de prensa?

La primera parte del Decreto, y sus fundamentos, reiteran garantías de libertad de expresión vigentes a través de Tratados Internacionales, la Constitución Nacional, y leyes del ámbito nacional. Esta reiteración en calidad de "fundamento" es bienvenida, porque significa que el gobierno porteño y el espacio político que representa está consustanciado con dicha tradición garantista de la liberta de expresión. Sin embargo, creo que astutamente coloca la cuestión jurisdiccional sobre libertad de expresión en agenda, lo que es imprevisto.

¿Cuáles serían los aspectos negativos?

Se trata de un decreto tribunero, que genera conflictos jurisdiccionales y que por consiguiente será judicializado y tendrá, a mi modo de ver, poca eficacia práctica. Está hecho a medida de un grupo de comunicación pero invoca la "libertad de expresión", que es un derecho social (lo que obviamente comprende a empresas periodísticas pero las excede). Creo que si el gobierno de la Ciudad desea comprometerse con la agenda de libertad de expresión haría bien en regular su política discrecional en publicidad oficial, asegurar que los medios estatales en la Ciudad no sean gubernamentales y regular en consecuencia el mandato de la Constitución local para crear un sistema de medios públicos porteño; conducir una investigación seria sobre la represión a periodistas en el Hospital Borda... es decir cuestiones importantes de la agenda local que hasta ahora están ausentes del debate.

¿Le parece que pone la libertad de empresa por sobre la libertad de prensa?

Creo que invoca la libertad de expresión pero en los aspectos que detalla en la parte resolutiva está orientado a preservar el interés de un grupo empresario.

*Martín Becerra es Doctor en Ciencias de la Información (U. Autónoma de Barcelona), profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y de la UBA. Además, es investigador independiente en el CONICET.


COMENTARIOS