- Archivo
- 16.05.2013
Heller: "Con el DNU, Macri intenta renovar su acuerdo con Clarín"
El diputado nacional por Nuevo Encuentro aseguró que el DNU firmado por el jefe de Gobierno con el presunto objetivo de "proteger la libertad de prensa" es "inconstitucional" y aseguró que el único objetivo que tiene es "renovar su acuerdo con Clarín".
"El DNU es inconstitucional y el jefe de Gobierno lo sabe y no le importa, porque trata únicamente de generar un hecho político y mediático de respaldo al Grupo Clarín, que en los noventa trabajó para instalar su figura y a lo largo de todos estos años en la política le ha puesto un manto protector", aseguró el diputado.
En ese sentido recordó que "en 1995, Macri ganó las elecciones en Boca con el apoyo del Grupo Clarín" y que "ese apoyo estuvo avalado por el compromiso que Macri asumió y cumplió de darle a una empresa del holding -llamada Inversora de Eventos Sociedad Anónima- un conjunto de derechos de explotación comercial, entre ellos el de la televisación del fútbol internacional de Boca, por muchos años".
Por su parte, el compañero de bancada de Heller, el diputado nacional Juan Carlos Junio, también cuestionó al jefe de Gobierno porteño. "A Macri no le alcanza con interferir en las leyes de la Ciudad, donde batió el récord de veto a normas aprobadas por una Legislatura donde el PRO es mayoría: ahora también, en un rasgo de insensatez jurídica, pretende obstaculizar leyes nacionales", aseguró.
"El DNU es inconstitucional y el jefe de Gobierno lo sabe y no le importa, porque trata únicamente de generar un hecho político y mediático de respaldo al Grupo Clarín, que en los noventa trabajó para instalar su figura y a lo largo de todos estos años en la política le ha puesto un manto protector", aseguró el diputado.
En ese sentido recordó que "en 1995, Macri ganó las elecciones en Boca con el apoyo del Grupo Clarín" y que "ese apoyo estuvo avalado por el compromiso que Macri asumió y cumplió de darle a una empresa del holding -llamada Inversora de Eventos Sociedad Anónima- un conjunto de derechos de explotación comercial, entre ellos el de la televisación del fútbol internacional de Boca, por muchos años".
Por su parte, el compañero de bancada de Heller, el diputado nacional Juan Carlos Junio, también cuestionó al jefe de Gobierno porteño. "A Macri no le alcanza con interferir en las leyes de la Ciudad, donde batió el récord de veto a normas aprobadas por una Legislatura donde el PRO es mayoría: ahora también, en un rasgo de insensatez jurídica, pretende obstaculizar leyes nacionales", aseguró.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS