- Archivo
- 09.05.2013
Piden citar a la Ministra de Salud por la represión en el Borda
Bloques de la oposición porteña presentaron ayer sendos proyectos que buscan la concurrencia a la Legislatura de la ministra de Salud de la Ciudad, Graciela Reybaud, por la represión policial ocurrida en el hospital Borda, y para dar inicio a un juicio político contra el titular de la cartera de Seguridad, Guillermo Montenegro, por mal desempeño de sus funciones.
El primer proyecto fue presentado por el legislador Jorge Selser, de Proyecto Sur, que pide la citación al recinto de la ministra Reybaud para el 14 de este mes, con el objetivo de interrogarla sobre el operativo de la Policía Metropolitana el viernes 26 de abril en los terrenos del Borda y su posible incidencia en los pacientes del centro asistencial.
"Queremos saber si impartió instrucciones precisas para el cuidado de los pacientes heridos por la represión, que indique cuáles fueron y por qué medios, y si informó a la dirección del Hospital Borda la decisión de proceder a la demolición del Taller Protegido 19", precisó Selser en su iniciativa.
Por su parte, el bloque de la Coalición Cívica presentó un pedido para que se forme "causa por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones contra Montenegro, de acuerdo al procedimiento de juicio político establecido en los artículos 92, 93 y 94 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, respecto a los hechos ocurridos el 26 de abril en las inmediaciones del Hospital Borda".
Según detalló la legisladora Rocío Sánchez Andía, el pedido de juicio político contra Montenegro se justifica en "que la actuación de la fuerza de seguridad se encontraba dentro de su ámbito de responsabilidad, en la decisión de reprimir, en el modo en que fue llevado adelante el operativo y en la actitud del Ministro con posterioridad a la represión".
El primer proyecto fue presentado por el legislador Jorge Selser, de Proyecto Sur, que pide la citación al recinto de la ministra Reybaud para el 14 de este mes, con el objetivo de interrogarla sobre el operativo de la Policía Metropolitana el viernes 26 de abril en los terrenos del Borda y su posible incidencia en los pacientes del centro asistencial.
"Queremos saber si impartió instrucciones precisas para el cuidado de los pacientes heridos por la represión, que indique cuáles fueron y por qué medios, y si informó a la dirección del Hospital Borda la decisión de proceder a la demolición del Taller Protegido 19", precisó Selser en su iniciativa.
Por su parte, el bloque de la Coalición Cívica presentó un pedido para que se forme "causa por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones contra Montenegro, de acuerdo al procedimiento de juicio político establecido en los artículos 92, 93 y 94 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, respecto a los hechos ocurridos el 26 de abril en las inmediaciones del Hospital Borda".
Según detalló la legisladora Rocío Sánchez Andía, el pedido de juicio político contra Montenegro se justifica en "que la actuación de la fuerza de seguridad se encontraba dentro de su ámbito de responsabilidad, en la decisión de reprimir, en el modo en que fue llevado adelante el operativo y en la actitud del Ministro con posterioridad a la represión".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS