Hoy comienza la 5ª edición del Festival Internacional de Circo

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta el 5° Festival Internacional de Circo. Arranca hoy jueves, en el Buenos Aires Polo Circo, avenida Juan de Garay y Combate de los Pozos, con Urban, de la compañía Circolombia.
Luego de cuatro ediciones, el Festival crece en calidad, diversidad y extensión geográfica. Este año cuenta con 8 compañías internacionales y 10 nacionales, más de 20 espectáculos y más de 70 funciones en 18 sedes distintas. Además de las carpas de Buenos Aires Polo Circo, abrirán sus espacios el Teatro 25 de mayo, el Cultural San Martín, el Teatro San Martín, centros culturales barriales, plazas, museos y hasta escenarios en las villas 20 y 21. Junto con el festival se realizarán también talleres, charlas y capacitaciones a cargo de formadores internacionales.
A partir de esta edición habrá una compañía homenajeada y este año será la compañía argentina La Arena, que dirige Gerardo Hochman. Como siempre, los espectáculos nacionales serán gratuitos y los internacionales contarán con un día popular a mitad de precio.
El precio de las entradas varia: los espectáculos internacionales en Centro Cultural San Martín, Carpa Garay, Carpa Combate, Carpa Cabaret, Teatro San Martín y Teatro 25 de mayo: $70. Día popular: $35. Entrada a espectáculos internacionales en Carpa Central: $60 platea alta y $80 platea baja. Día popular: $40 y $60.
Entrada espectáculos nacionales: gratis. Las entradas se retiran en La Casa de la Cultura (Av de Mayo 575) de 11 a 19 hs desde el jueves 2 de mayo. Menores de 3 años: entrada gratis si no utilizan asiento.
Puntos de venta: Buenos Aires Polo Circo (avenida Juan de Garay 2051) de 11 a 19hs. Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) y Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo (Triunvirato 4444) de 10 a 20hs. Por Internet en www.tuentrada.com
Sedes:
Buenos Aires Polo Circo, Av. Juan de Garay 2051
Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551
Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530
Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444
Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640
Espacio Cultural Julián Centeya, Av.  San Juan 3255
Centro Cultural Adán Buenos Aires, Parque Chacabuco
Teatro de la Ribera, avenida Pedro de Mendoza 1875
Anfiteatro de Mataderos, Lisandro de la Torre y Av Directorio
Anfiteatro de Parque Centenario, avenida Leopoldo Marechal y pasaje Lillo
Plaza Palermo Viejo, Armenia y Costa Rica, Palermo
Plaza Francia, Recoleta
Parque Indoamericano
Dirección General de Museos, avenida de los Italianos 851
Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av Infanta Isabel 555
Escuela de Circo Escalando Alturas, Luna y Orma, Comedor Amor y Paz, villa 21-24
Comedor Los Piletones, Fundación Margarita Barrientos, Plumerillo 3995, Villa Soldati
En esta edición invitamos a descubrir el increíble universo del artista francés Camille Boitel, que junto a su compañía presenta 2 propuestas diferentes que permitirán ahondar en el increíble universo de su obra.
“L´Inmédiat” (Lo inmediato) y “Le Cabaret Calamatieux” (El calamitoso cabaret) son un privilegio para el espectador, que encontrará en este joven artista autodidacta una escritura original, divertida y profunda.
Los jardines de museos y plazas recibirán espectáculos de circo de calle inaugurando  Pic y Circo, un formato que permite tomarse un momento en familia y disfrutar de un buen espectáculo de circo de calle mientras se degusta un desayuno tardío o una merienda saludable.
 A 8 años del mítico Circo Efímero, proyecto de cooperación internacional entre El Coreto y L´Ecole National des Arts, se realiza este encuentro entre dos escuelas de circo de formación profesional: Untref y L´Ecole National des Arts du Cirque de Rosny sous Bois, que festejan la quinta edición del Festival con una producción dirigida por Eric Goubert.
Festejamos los 15 años del primer estreno de Circo La Arena con una retrospectiva de sus espectáculos: Fulanos, Sanos y Salvos, Travelling, Leonardo TP N1 y Avalancha.  Una invitación a rever espectáculos que nos emocionaron y a descubrir el universo de esta emblemática compañía argentina.


COMENTARIOS