- Archivo
- 08.05.2013
Primer Taller de Activismo: Introducción al Copyleft y Cultura Libre
En honor al día mundial de la Cultura Libre, el próximo sábado 18 de mayo la Fundación Vía Libre invita al “Primer Taller de Activismo: Introducción al Copyleft y la Cultura Libre”, que se llevará a cabo entre las 10 y las 15 horas en el aula 6 en la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada Santiago del Estero 1029.
Con los avances y retrocesos que han ocurrido este último tiempo en Argentina, en especial con los temas de copyright y derechos conexos, las iniciativas en países diversos de controlar Internet bajo el paraguas de justificaciones varias, así como los impactos sociales que trae el uso de las nuevas tecnologías, este taller tiene como objetivos:
Explicar el origen del movimiento Copyleft, el Software Libre y los sistemas de licenciamiento libres en el marco de sistema vigente de copyright.
Debatir la articulación de los actores del campo en tanto movimientos sociales.
Promover la discusión sobre los temas clave vinculados al control y las regulaciones de Internet.
A cargo del curso estará Beatriz Busaniche (@beabusaniche en Twitter), licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario y docente del Taller de Datos (Cátedra Becerra) y Titular de Cátedra del Seminario Copyright / Copyleft, en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. Junto con ella estarán otros integrantes de la Fundación Vía Libre.
Organizan: Fundación Vía Libre, Creative Commons Argentina y "Seminario Copyright / Copyleft. Debates sobre la cultura libre y el acceso al conocimiento en la era digital."
Asistencia libre y gratuita. Por razones logísticas, los organizadores agradecen completar el formulario de inscripción previa.
Con los avances y retrocesos que han ocurrido este último tiempo en Argentina, en especial con los temas de copyright y derechos conexos, las iniciativas en países diversos de controlar Internet bajo el paraguas de justificaciones varias, así como los impactos sociales que trae el uso de las nuevas tecnologías, este taller tiene como objetivos:
Explicar el origen del movimiento Copyleft, el Software Libre y los sistemas de licenciamiento libres en el marco de sistema vigente de copyright.
Debatir la articulación de los actores del campo en tanto movimientos sociales.
Promover la discusión sobre los temas clave vinculados al control y las regulaciones de Internet.
A cargo del curso estará Beatriz Busaniche (@beabusaniche en Twitter), licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario y docente del Taller de Datos (Cátedra Becerra) y Titular de Cátedra del Seminario Copyright / Copyleft, en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. Junto con ella estarán otros integrantes de la Fundación Vía Libre.
Organizan: Fundación Vía Libre, Creative Commons Argentina y "Seminario Copyright / Copyleft. Debates sobre la cultura libre y el acceso al conocimiento en la era digital."
Asistencia libre y gratuita. Por razones logísticas, los organizadores agradecen completar el formulario de inscripción previa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS